
Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes


El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en colaboración con más de 15 empresas líderes del sector, invita a participar en un viaje hacia el futuro de la lechería con el curso de Tecnologías Inteligentes que comienza el 26 de abril.
25/03/2024
Redacción
¿Qué es la lechería inteligente? Es mucho más que tambos robotizados. Es un conjunto de innovaciones que pueden transformar radicalmente la manera en que operan los sistemas lecheros, optimizando procesos, mejorando la precisión y garantizando el bienestar de todos los involucrados.
Este curso, diseñado en un formato accesible, te brindará la oportunidad de sumergirte en ocho módulos especializados, cada uno dirigido por expertos en el campo. Desde la identificación electrónica de los animales hasta la gestión estratégica de la información para la toma de decisiones, explorarás las tecnologías más avanzadas y su aplicación práctica en el sector lechero.
¿Qué propone el curso?
● Ocho módulos impartidos en siete clases virtuales de tres horas cada una, los días viernes por la mañana.
● Un módulo adicional de visita a tambos inteligentes, organizado según la procedencia de los participantes.
● Más de 30 disertantes de empresas líderes, académicos nacionales e internacionales, y productores que compartirán su valiosa experiencia.
● Intercambio entre participantes y acceso a una plataforma con materiales utilizados en las clases.
● Posibilidad de obtener un certificado al completar el curso.
Este no es solo un curso, es una oportunidad para adquirir conocimientos científicos y empresariales de vanguardia, y conectarte con una red de profesionales apasionados por el futuro de la lechería.
¿Listo para dar el primer paso hacia una lechería más inteligente y sostenible?
Inscripción: https://10dz.short.gy/mRg4dY
MAS INFO: https://10dz.short.gy/opBjwT
Contacto: 54 9 11 6562 5745 (Comunicación INTA)



Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.

Tal como se venía especulando, la Unión Europea está considerando volver a posponer por otro año más –tal como había instrumentado en 2024– el reglamento 1115 “antideforestación” debido a las complicaciones que representa la iniciativa.

La proyección de cosecha de soja brasileña 2026 realizada por Abiove, entidad que nuclea a la industria aceitera de ese país, es mucho más optimista que la realizada por el organismo oficial Conab.