
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


El fabricante alemán defiende la inocuidad del controvertido pesticida, pero está probando ya un nuevo producto alternativo que espera empezar a comercializar en 2028.
ACTUALIDAD10/03/2024
Redacción
El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer está desarrollando un producto que podría utilizarse como alternativa al controvertido herbicida glifosato, a pesar de que el consorcio sigue insistiendo en que éste es seguro, anunció el consejero delegado de la compañía, Bill Anderson, en declaraciones a la prensa alemana.
"Estamos probando esta nueva sustancia con plantas reales. Es la primera innovación revolucionaria en este campo en treinta años. Nuestro objetivo es comercializar este nuevo producto en 2028", afirma Anderson en la edición de hoy (09.03.2024) del dominical Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung (FAS).
El glifosato fue desarrollado originalmente por la empresa agroquímica estadounidense Monsanto, que en 2018 fue adquirida por Bayer por más de 60.000 millones de dólares. Desde entonces, el consorcio alemán se enfrenta a decenas de miles de demandas por daños y perjuicios debido a un posible efecto cancerígeno del glifosato. Bayer siempre ha rechazado las acusaciones, y Anderson insistió en ello durante una rueda de prensa el pasado martes con motivo de la presentación de los resultados financieros de 2023, al asegurar que "el glifosato es seguro", en línea con lo mantenido por organismos europeos.
"Mejoraremos nuestra estrategia de defensa y veremos qué podemos hacer fuera de las salas de los tribunales para limitar los riesgos legales", subrayó hoy Anderson. Los inversores llevan tiempo criticando el hecho de que el consorcio aún no haya logrado poner punto final a la cuestión del glifosato. A finales de enero había unos 54.000 casos abiertos, 2.000 más que en octubre. Las provisiones acumuladas por este motivo ascendían a finales de 2023 a 6.300 millones de dólares (unos 5.700 millones de euros). Bayer fue, además, condenada recientemente por miles de millones de dólares, aunque están en curso varios procedimientos de apelación.
Además de los problemas derivados del glifosato, la rama farmacéutica del grupo se está quedando sin productos de referencia debido a la caducidad progresiva de las patentes de varios medicamentos.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.