Rosgan en EXPOAGRO volvió a mostrar porque la ganadería tiene futuro

En una semana donde Expoagro marcará la agenda del campo ROSGAN puso 25.000 animales de invernada a la venta mostrando todo su potencial como mercado.

EXPOAGRO 07/03/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-03-07 at 13.57.27

Con el comienzo visible de la zafra la oferta de animales empezó a ser abundante y en la Mega muestra del campo los productores quisieron enviar sus mejores lotes, con una calidad muy destacada desde 9 provincias 198 productores remitieron desde 146 localidades, mostrando su conformación federal de este mercado.

Las distintas categorías tuvieron en promedio un incremento del 10 % en sus precios comparado con el remate de un mes atrás, mostrando que la ganadería sigue sostenida en la demanda principalmente de los invernadores tradicionales, con una actitud más cauta en los lotes mixtos por el sistema de confinamiento que no encuentra en el gordo  todavía precios que le reditúen.   La industria frigorífica tiene presencia mostrando  su interés en los novillos y novillitos aunque en la vaca de invernada con destino a China estuvo más tranquila.

La demanda mostró firmeza en los lotes que tenían un poco más de plazo, vendiéndose la mayor parte a los 30 días pero cuando aparecían lotes de 30 y 60  días se pagaba un precio mayor, este año el financiamiento bancario no logró ofrecer tasas muy atractivas y no permitió darle un plus de precio que movilizara a la demanda.

Los precios promedios obtenidos en el remate fueron los siguientes:

CATEGORÍAS  

Terneros     $2194.17

Terneros/as    $1942.05

Terneras     $1869.28

Novillitos   $1931.81

Novillos      $1663.12

Vaquillonas   $1624.14

Novillos y Vaquillonas   $1813.87

Novillitos Holando $1317.30

Nov. Holando $1080.46    


Vacas de invernada      $1176.21

Te puede interesar
El IPCVA con fuerte presencia en Expoagro

EL IPCVA CON FUERTE PRESENCIA EN EXPOAGRO

Redacción
EXPOAGRO 15/03/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.

Foto - Lewandowski Expoagro

Lewandowski: "El sector siempre tiene una mirada positiva, pero hay que acompañarlo desde el Estado con medidas y políticas"

Redacción
EXPOAGRO 11/03/2025

El senador nacional Marcelo Lewandowski visitó Expoagro, la feria que se realiza todos los años en el predio ferial de San Nicolás. Durante cuatro días productores, empresarios y profesionales del sector agropecuario se reúnen para interiorizarse de las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector, establecer vínculos comerciales y realizar actividades de capacitación.

expo 4

Una apuesta a la oferta más amplia y competitiva en financiamiento para la producción

Redacción
EXPOAGRO 11/03/2025

Durante la apertura de su stand en Expoagro 2025, Banco Nación anunció un incremento del 30% en su oferta para concretar negocios durante la muestra. Del acto institucional participaron Daniel Tillard, presidente de la entidad; Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email