Este jueves 16 de enero, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de ministros de la Nación, recibió en Casa Rosada a Exponenciar, organizadores de la muestra agroindustrial Expoagro.
La potencia genética, un compromiso con los productores
Nidera Semillas, el semillero oficial de Expoagro, propone un recorrido completo por todo el proceso agrícola que va desde la elección de la semilla a la cosecha y demuestra el compromiso de la marca a cada paso.
EXPOAGRO 07 de febrero de 2024RedacciónDel 5 al 8 de marzo, en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás, Nidera Semillas volverá a mostrar por qué el compromiso con los productores la vuelve imbatible. En el plot del semillero oficial en Expoagro edición YPF Agro, los visitantes podrán comprobar cómo la potencia genética de la marca se ve optimizada por el conocimiento reunido a lo largo de los años.
“Es sabido que el rendimiento en el lote es el resultado de la expresión genética de la semilla sembrada y de la inteligencia aplicada en su manejo, desde la elección del ambiente hasta la cosecha. Todo ese proceso está plagado de información que debe ser interpretada para la toma de decisiones. Ahí radica el compromiso de Nidera”, manifestaron desde la compañía.
Nicolás Brandstadter, gerente de Marketing de Nidera Semillas, explicó: “A lo largo de su vida, un productor agropecuario afronta entre 35 y 40 campañas agrícolas. Cada vez que elige genética Nidera para llevar a su lote nos llenamos de orgullo, pero también de un enorme compromiso. ¿Cómo lo asumimos? Acompañando nuestra bolsa de semillas de calidad y alto potencial de rendimiento con información de valor y recomendaciones profesionales de manejo que hacen que ese plan de siembra que el productor y el distribuidor construyeron, cumpla sus objetivos”.
Ver y conocer los cultivos en el plot
Siguiendo esta premisa, los visitantes de Expoagro podrán no solo conocer las novedades y lanzamientos de Nidera para los cultivos de maíz, soja, girasol y trigo, con toda su multiplicidad de tecnologías, sino también recorrer ensayos que explican la forma en que los técnicos construyen las recomendaciones de manejo.
“El productor verá de primera mano cómo se genera la información que soportan nuestros modelos agronómicos, cómo construimos las curvas de respuesta a la densidad por ambiente o por híbrido, y cuáles son los servicios que aportan valor antes y después de la siembra”, detalló Brandstadter.
“Estaremos llevando a la exposición lo que cada día hacemos en el campo”, sumó Claudio Pastor, gerente de Desarrollo de Nidera Semillas. Habrá cultivos sembrados, ensayos y mucha información disponible para que todos puedan entender la lógica de trabajo que sostiene el compromiso Nidera.
“Simularemos distintos ambientes y densidades que van desde 45.000 a 130.000 plantas en diferentes híbridos. Eso nos ayudará a visualizar cómo se comportan y cómo se dan las curvas de rendimiento. Es una forma de abrir la cocina para mostrar cómo se nutre el Recomendador Nidera”, sostuvo.
Además, las herramientas digitales con las que la RED-IN, la red de distribuidores exclusivos de Nidera Semillas, se maneja está integrada por varias tecnologías, por ejemplo, una plataforma que mide la fenología de los cultivos, que ya está disponible para soja y trigo, y en esta campaña suma maíz y girasol. “Identificando ambiente, material y fecha de siembra, podemos saber en qué momento llegará a floración, a madurez o a cosecha. Es una simulación que tiene más de 30 años de recopilación de datos a campo”, concluyó Pastor.
Centrada en las oportunidades de los agrobionegocios, la propuesta busca aportar soluciones transformadoras para el desarrollo sostenible del sector, promoviendo la inclusión y la innovación.
La Provincia abre la convocatoria a empresas para Expoagro 2025
El Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe convoca a empresas que desarrollan tecnologías aplicadas a los sistemas agropecuarios y agroindustriales de todo el territorio provincial, a participar de una nueva edición de la tradicional muestra
La firma realizó un remate por TV y streaming en el marco de las Nacionales edición Santander. Una demanda firme y valores importantes en las distintas categorías.
Se vendieron porcentajes de la Gran Campeona y la Tercer Mejor Hembra a precios sobresalientes. Buenos promedios en general, en uno de los primeros remates de reproductores del año para la raza.
Ultima jornada de las Nacionales en Corrientes: razas Braford, Brangus, Brahman y Hampshire Down
La Sociedad Rural de Corrientes es sede de la exposición ganadera. Organizado con el apoyo de Expoagro, el certamen ganadera cuenta con el apoyo del gobierno de esa provincia.
Día 4 de las Nacionales en Corrientes: razas Braford, Brangus, Brahman y Hampshire Down
Del 27 al 31 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de la exposición ganadera. Organizado con el apoyo de Expoagro, el certamen ganadera cuenta con el apoyo del gobierno de esa provincia.
En Corrientes, las razas Braford, Brangus, Brahman y Hampshire Down juegan las Nacionales
Del 27 al 31 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de la exposición ganadera. Organizado con el apoyo de Expoagro, el certamen ganadera cuenta con el apoyo del gobierno de esa provincia.
“Podrían notarse los efectos”: la primavera tuvo lluvias inéditas y ahora hay una alerta para enero con La Niña
En la zona agrícola núcleo, que suele tener un promedio de 300 mm durante esa estación, las precipitaciones rondaron los 410 mm
La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.
Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre
La Sociedad Rural de Villa María y Grupo TodoAgro acordaron sumar fuerzas para organizar una gran exposición que será un espejo de la ciudad y región. Se concretará en el predio de la rural villamariense del 4 al 7 de septiembre.
Fitosanitarios: Rafaela es una de las ciudades más avanzadas en cuanto a los controles en las aplicaciones
Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.
La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos: el ascenso de la raza Hampshire Down
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Este jueves 16 de enero, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de ministros de la Nación, recibió en Casa Rosada a Exponenciar, organizadores de la muestra agroindustrial Expoagro.
El campo necesita una reducción de la presión impositiva, no sólo de las retenciones
El desarrollo del país va junto al sector agropecuario desde siempre, no sólo por la producción fundamental de alimentos, sino por el aporte económico e impositivo del campo.