
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Del 5 al 8 de marzo, en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás, Nidera Semillas volverá a mostrar por qué el compromiso con los productores la vuelve imbatible. En el plot del semillero oficial en Expoagro edición YPF Agro, los visitantes podrán comprobar cómo la potencia genética de la marca se ve optimizada por el conocimiento reunido a lo largo de los años.
“Es sabido que el rendimiento en el lote es el resultado de la expresión genética de la semilla sembrada y de la inteligencia aplicada en su manejo, desde la elección del ambiente hasta la cosecha. Todo ese proceso está plagado de información que debe ser interpretada para la toma de decisiones. Ahí radica el compromiso de Nidera”, manifestaron desde la compañía.
Nicolás Brandstadter, gerente de Marketing de Nidera Semillas, explicó: “A lo largo de su vida, un productor agropecuario afronta entre 35 y 40 campañas agrícolas. Cada vez que elige genética Nidera para llevar a su lote nos llenamos de orgullo, pero también de un enorme compromiso. ¿Cómo lo asumimos? Acompañando nuestra bolsa de semillas de calidad y alto potencial de rendimiento con información de valor y recomendaciones profesionales de manejo que hacen que ese plan de siembra que el productor y el distribuidor construyeron, cumpla sus objetivos”.
Siguiendo esta premisa, los visitantes de Expoagro podrán no solo conocer las novedades y lanzamientos de Nidera para los cultivos de maíz, soja, girasol y trigo, con toda su multiplicidad de tecnologías, sino también recorrer ensayos que explican la forma en que los técnicos construyen las recomendaciones de manejo.
“El productor verá de primera mano cómo se genera la información que soportan nuestros modelos agronómicos, cómo construimos las curvas de respuesta a la densidad por ambiente o por híbrido, y cuáles son los servicios que aportan valor antes y después de la siembra”, detalló Brandstadter.
“Estaremos llevando a la exposición lo que cada día hacemos en el campo”, sumó Claudio Pastor, gerente de Desarrollo de Nidera Semillas. Habrá cultivos sembrados, ensayos y mucha información disponible para que todos puedan entender la lógica de trabajo que sostiene el compromiso Nidera.
“Simularemos distintos ambientes y densidades que van desde 45.000 a 130.000 plantas en diferentes híbridos. Eso nos ayudará a visualizar cómo se comportan y cómo se dan las curvas de rendimiento. Es una forma de abrir la cocina para mostrar cómo se nutre el Recomendador Nidera”, sostuvo.
Además, las herramientas digitales con las que la RED-IN, la red de distribuidores exclusivos de Nidera Semillas, se maneja está integrada por varias tecnologías, por ejemplo, una plataforma que mide la fenología de los cultivos, que ya está disponible para soja y trigo, y en esta campaña suma maíz y girasol. “Identificando ambiente, material y fecha de siembra, podemos saber en qué momento llegará a floración, a madurez o a cosecha. Es una simulación que tiene más de 30 años de recopilación de datos a campo”, concluyó Pastor.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Los visitantes pueden conocer la línea completa de cosechadoras de producción nacional con Inteligencia Artificial integrada.
El senador nacional Marcelo Lewandowski visitó Expoagro, la feria que se realiza todos los años en el predio ferial de San Nicolás. Durante cuatro días productores, empresarios y profesionales del sector agropecuario se reúnen para interiorizarse de las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector, establecer vínculos comerciales y realizar actividades de capacitación.
El objetivo es compartir conocimiento y experiencia para transformar la ganadería y para producir hacienda y carne de la mejor calidad posible. “El mensaje que queremos transmitir es que mayor producción y ambiente van de la mano”, coincidieron.
Durante la apertura de su stand en Expoagro 2025, Banco Nación anunció un incremento del 30% en su oferta para concretar negocios durante la muestra. Del acto institucional participaron Daniel Tillard, presidente de la entidad; Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos
El tradicional acto selló la inauguración de la megamuestra, que se realizará hasta el viernes en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás. Estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gabinete, Guillermo Francos; y gobernadores del interior productivo. Los reclamos se concentraron en la macroeconomía.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.