Este jueves 16 de enero, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de ministros de la Nación, recibió en Casa Rosada a Exponenciar, organizadores de la muestra agroindustrial Expoagro.
Agricultura del Futuro: John Deere y PLA marcan lo que viene, con más tecnología y compromiso sostenible
John Deere se prepara para recibir junto a PLA a los visitantes de Expoagro 2024 con una propuesta de stand muy innovadora y de altísimo impacto visual. Desafiando a la muestra anterior, este año la compañía tendrá también un espacio de 9800 metros cuadrados de experiencias y propuestas de alto valor que ofrecerán junto a su red de concesionarios para todo el agro argentino.
EXPOAGRO 07 de febrero de 2024RedacciónEste año la tecnología en productos, servicios y datos serán parte de la escena principal, al igual que uno de los lanzamientos más esperados de la marca. Soluciones que permitan a cada uno de los productores y contratistas del país hacer más con menos.
A través de diferentes experiencias interactivas, John Deere invitará a sumergirse en el mundo de la agricultura de precisión y la adopción de prácticas más sostenibles. Las actividades variarán desde demostraciones de maquinaria y tecnología a una serie de experiencias lúdicas, que buscarán inspirar cambios positivos optimizando la actividad.
Quienes visiten el stand conocerán más sobre el impacto de la agricultura digital John Deere, que hoy llega a más de 10 millones de hectáreas que, conectadas a “la nube”, optimizan cada una de las etapas del ciclo productivo y el desempeño de las más de 7.000 máquinas que se encuentran unidas al soporte proactivo de los concesionarios, con una posventa conectadas en todo el país que permite que cada equipo conectado esté operativo siempre.
En esa misma línea, la incorporación de tecnología a los equipos de la empresa está directamente relacionada con el propósito de producir de forma eficiente y segura con el ambiente. Es por eso que este año se presentará la realidad virtual de John Deere Operations Center, y habrá un innovador espacio de streaming que conectará a visitantes con expertos. Este enfoque interactivo proporcionará una visión única de las oportunidades que se presentan en la industria y permitirá diálogos significativos con integrantes clave en el sector.
Y ampliando la propuesta, este año la tecnología y la sustentabilidad serán el hilo conductor y cada rincón será aprovechado al máximo para crear un ambiente de innovación y conexión con la agricultura del futuro.
Reafirmando una vez más el compromiso de John Deere y acompañando la campaña «Por una América Latina Más Verde», habrá un espacio destacado destinado a la sustentabilidad. Quienes lo recorran conocerán más sobre esta iniciativa, a partir de la cual ya se plantaron 300.000 árboles en América Latina, pero también podrán descubrir más sobre prácticas de responsabilidad ambiental en los equipos y sus tecnologías o incluso en la fábrica de John Deere, que produce ininterrumpidamente desde hace 65 años en el país.
Con este gran diferencial como propuesta, John Deere y PLA nuevamente ofrecerán una experiencia única en Expoagro 2024, reforzando no solo su liderazgo en tecnología, sino también su compromiso con la responsabilidad social y la construcción de un futuro agrícola sostenible.
En el encuentro también estará presente un auditorio en donde se llevarán a cabo charlas sobre tecnología, productividad, beneficios económicos y ambientales de la agricultura de precisión, entre muchas otras temáticas. Tendremos sectores de descanso, el espacio de Colección John Deere y un sector exclusivo de financiación.
Centrada en las oportunidades de los agrobionegocios, la propuesta busca aportar soluciones transformadoras para el desarrollo sostenible del sector, promoviendo la inclusión y la innovación.
La Provincia abre la convocatoria a empresas para Expoagro 2025
El Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe convoca a empresas que desarrollan tecnologías aplicadas a los sistemas agropecuarios y agroindustriales de todo el territorio provincial, a participar de una nueva edición de la tradicional muestra
La firma realizó un remate por TV y streaming en el marco de las Nacionales edición Santander. Una demanda firme y valores importantes en las distintas categorías.
Se vendieron porcentajes de la Gran Campeona y la Tercer Mejor Hembra a precios sobresalientes. Buenos promedios en general, en uno de los primeros remates de reproductores del año para la raza.
Ultima jornada de las Nacionales en Corrientes: razas Braford, Brangus, Brahman y Hampshire Down
La Sociedad Rural de Corrientes es sede de la exposición ganadera. Organizado con el apoyo de Expoagro, el certamen ganadera cuenta con el apoyo del gobierno de esa provincia.
Día 4 de las Nacionales en Corrientes: razas Braford, Brangus, Brahman y Hampshire Down
Del 27 al 31 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de la exposición ganadera. Organizado con el apoyo de Expoagro, el certamen ganadera cuenta con el apoyo del gobierno de esa provincia.
En Corrientes, las razas Braford, Brangus, Brahman y Hampshire Down juegan las Nacionales
Del 27 al 31 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de la exposición ganadera. Organizado con el apoyo de Expoagro, el certamen ganadera cuenta con el apoyo del gobierno de esa provincia.
Fitosanitarios: Rafaela es una de las ciudades más avanzadas en cuanto a los controles en las aplicaciones
Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.
La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos: el ascenso de la raza Hampshire Down
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Este jueves 16 de enero, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de ministros de la Nación, recibió en Casa Rosada a Exponenciar, organizadores de la muestra agroindustrial Expoagro.
El campo necesita una reducción de la presión impositiva, no sólo de las retenciones
El desarrollo del país va junto al sector agropecuario desde siempre, no sólo por la producción fundamental de alimentos, sino por el aporte económico e impositivo del campo.
Desde la Sociedad Rural de Rafaela celebramos la decisión comunicada por el Gobierno Nacional respecto a la rebaja de los Derechos de Exportación, anunciada este jueves por el ministro de Economía, Luis Caputo.
New Holland y el Grupo Fecovita impulsan la producción vitivinícola
La cosecha mecánica se expande junto a las vendimiadoras Braud.
Es indeseable que pierda sus tierras y se descapitalice; para diversificar sus fuentes de financiamiento parece necesario delimitar las áreas experimentales y explotar el resto de las tierras de manera profesional y transparente