
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.



Adrián Audisio es dueño de la empresa Agroservicios El Buyico, ubicada en la localidad de María Grande, Entre Ríos, y desde hace casi 20 años es cliente de New Holland Agriculture, marca perteneciente a CNH Industrial.
Su trayectoria en el ámbito rural viene de familia, ya que su padre trabajaba en el campo. “Comencé acompañando desde chico a mi papá que tenía tambo y se dedicaba a la agricultura. En 1988 comenzó a trabajar con forraje utilizando una máquina de un solo surco de arrastre. Unos años después, pude independizarme y seguir mi propio camino”.
Adrián se destaca hace 23 años en el picado de forrajes y hace 18 trabaja con maquinaria New Holland Agriculture. Sus primeros equipos fueron picadoras modelos 1885 y 1990. Actualmente, cuenta con productos de última tecnología como el tractor T7.190 y su última adquisición, una FR600, ambos equipos adquiridos a Grosso Tractores, concesionario oficial de la marca en Rafaela y San Justo, Santa Fe, y San Francisco, Córdoba. “Elijo a New Holland por confiabilidad, fidelidad y el gran servicio de posventa brindado por nuestro concesionario amigo”, afirma.

Practicidad y facilidad de operación con la línea T7 de tractores
Los tractores de la serie T7 se destacan por su versatilidad, ofreciendo una variedad de configuraciones para que cada productor elija lo que mejor se adapte a sus necesidades según cada trabajo.
Por otro lado, con su articulación frontal y la toma de fuerza delantera es posible duplicar la productividad realizando dos operaciones en una sola tarea, valorando así el tiempo de los operarios.
El control total durante las operaciones significa que el operador no se preocupa por las maniobras de fin de línea, ya que el tractor asume automáticamente la responsabilidad, siendo más eficiente, económico y productivo.
Mayor capacidad de producción con la picadora FR600
Esta máquina posee un picador de 900 mm, el más grande de su segmento, que ofrece niveles de inercia elevados que garantizan rendimiento y precisión cuando se combina con amplias zonas de corte. Además, con su sistema Power Cruise™ II, esta picadora permite trabajar con productos de distinta densidad y con cabezales vanguardistas que le brindan alta performance en cualquier tipo de cultivo.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.

AKRON, empresa líder en soluciones tecnológicas para el agro argentino, presenta oficialmente su nuevo Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE2018 a través del Revolución Orgánica Tour, una serie de encuentros en distintas regiones del país destinados a productores ganaderos y contratistas.

Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.

La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.

En Paraguay, Ciabay S.A. y H. Petersen, distribuidores oficiales, presentaron los últimos lanzamientos y las soluciones en conectividad en la feria agropecuaria más importante del país latinoamericano.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.