
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


Los productores de yerba mate de Misiones están haciendo un cese de comercialización. No venderán hasta que se obtenga un acuerdo de precios con molineros y acopiadores.
30/01/2024
Redacción
Los productores de yerba mater de Misiones decidieron iniciar un cese de comercialización en reclamo de que les aumenten el valor que cobran por kilo.
Cabe recordar que es tradicional que los productores no se pongan de acuerdo con la industria (molineros y acopiadores) y normalmente solía ser el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) el que zanjaba las diferencias. Pero el decreto de necesidad y urgencia que firmó el presidente Javier Milei apenas asumió le quitó esta potestad interventora al INYM, y ahora quedó todo atado a la libre puja entre oferta y demanda.
Desde la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM) manifestaron su total apoyo a los productores de Yerba Mate de la Provincia, en su reclamo por mejores precios de la Hoja Verde.
Por esta razón, la FARM acompaña el cese de comercialización dispuesto por los productores de la provincia hasta tanto se obtenga un acuerdo de precios con los molineros y acopiadores.
"Pedimos también a los representantes de la Industria que hagan el mejor de los esfuerzos para mejorar el precio a abonar a los productores", indicaron en un comunicado. "Siempre la industria ha ajustado resultados a costa de los productores en todas las cadenas productivas del país, e una constante, pero desde la FARM no cesaremos en la defensa de los productores primarios y en acompañar la lucha en los reclamos que son justos", agregaron.
Por último, solicitaron también a las autoridades nacionales que termine con la incertidumbre que genera la inacción y designe definitivamente a las autoridades del INYM, bregando además por la normalización de este instituto, a fin que en lugar de ser otra caja de la política, pase a cumplir los objetivos de promoción, y mesa de concertación entre producción e industria.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.