El sector algodonero le pide a Caputo bajar DEX al 0% para la fibra

Argumentan que la economía regional no puede soportar un mayor aumento de costos después de la sequía. También piden no aumentar los impuestos a los agroquímicos.

21/01/2024 Luis Ciucci
algodon

La Cámara Algodonera Argentina, la Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera y la Asociación Argentina de Productores Algodoneros le pidieron al Ministro de Economía de la Nación, Luis Andrés Caputo, y al Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilela, que tengan a bien derogar el actual régimen arancelario que posee la exportación de la fibra de algodón en todas sus formas. Las entidades en forma conjunta señalan que según un análisis preliminar, nuestra actividad que hoy tiene 5% de derecho de exportación, sería agravada en un 15%. Motiva esta solicitud el hecho de que nuestra economía regional no puede absorber mayores costos de los que hoy afronta. A la salida de la peor sequía que ha sufrido nuestra actividad en los últimos 35 años, señalaron desde el sector. Como puede apreciarse, aún hoy sin ningún incremento en los derechos de exportación, la actividad aporta una fuerte pérdida debido al impacto de la sequía, la cual se agravaría aún más en caso de concretarse cualquier suba en los derechos de exportación. Asimismo, en la proyección para la campaña 2024, puede observarse el estrecho margen que se espera para nuestra actividad con el 0% derecho de exportación, por lo que cualquier tipo de incremento nos lleva directamente a quebranto, asegurado desde las entidades algodoneras. Cabe mencionar como dato adicional, que en un año normal nuestra actividad genera exportaciones por un valor FOP entre 140 y 180 millones de dólares. Por todo lo expuesto, las entidades algodoneras solicitan tengan a bien dejar en 0% los derechos de exportación para el algodón en todas las posiciones arancelarias mencionadas en la referencia, como así también no aplicar el aumento al impuesto a la importación de agroquímicos del 17,5%. Esto redundaría en mantener la competitividad de nuestra industria y las fuentes de trabajo que han sido fuertemente afectadas en los últimos años.

Lo más visto
quini-6

Más de 3000 millones de pesos para un nuevo ganador de Quini 6

Redacción
17/03/2025

El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email