Los costos del transporte de cargas aumentaron 16,42% en los primeros 15 días del año

FADEEAC presenta un Índice de Costos preliminar, focalizado en los aumentos del combustible y la reciente implementación de la cuota paritaria del 25,1%, junto con el incremento de diversos insumos que componen el Índice.

19/01/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-01-19 at 08.01.06

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) presenta un Índice de Costos preliminar, focalizado en los aumentos del combustible y la reciente implementación de la cuota paritaria del 25,1%, junto con el incremento de diversos insumos que componen el Índice.

El informe, elaborado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos y auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, revela un aumento del 16,42% hasta el 16 de enero. Este incremento se suma a la histórica suba mensual del 28,2% en diciembre, resultando en un aumento acumulado del 247,6% durante 2023, la cifra más alta en 30 años.

En esta oportunidad, 7 de los 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector, registraron fuertes subas: Patentes y Tasas (237,76%), Personal Conducción (26,83%), Material Rodante (23,3%), Reparaciones (22,16%), Combustibles (22,5%), Gastos Generales (8,51%) y Neumáticos (2,59%).

Rubros como Lubricantes, Costo Financiero y Peaje no experimentaron cambios con respecto a diciembre de 2023, mientras que la información de Seguros se reportará mensualmente a finales de enero.
Este informe proporciona una visión detallada de los desafíos actuales en el sector del autotransporte de cargas, subrayando áreas de impacto significativo en los costos operativos de las empresas.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email