CARSFE y CRA con un mensaje único: más producción y menos retenciones

Las entidades consideran indispensable trabajar en libertad para lograr crecimiento. Contundente reclamo por los DEX y la Ley de Semillas.

18/01/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-01-18 at 18.40.23

La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) que integra Confederaciones Rurales Argentina (CRA), respalda los cambios propuestos en el DNU 70/23 y la Ley Bases, reconociendo la necesidad de superar el estancamiento de más de una década en nuestro país. Sin embargo, manifiesta su desacuerdo con las retenciones, un impuesto que recaudó más de 200.000 millones de dólares en las últimas décadas. Consideramos que estas retenciones limitan la producción y empobrecen a los productores, sin contribuir al abaratamiento de los alimentos.

En contraposición con las retenciones, CARSFE acompaña a CRA pregonando por un enfoque proactivo para aumentar la producción. Tras los desafíos enfrentados por las sequías de los últimos años, se anticipa “la segunda cosecha más grande en la historia” y se proyecta un aumento significativo para el 2025; siempre y cuando se brinden las señales adecuadas. Destacamos la importancia de decisiones acertadas en los próximos 90 días para la siembra de trigo, con la posibilidad de superar las 20 millones de toneladas de producción.

Queremos señalar además, que el Impuesto País sobre fertilizantes e insumos va en detrimento del objetivo de aumentar la producción y por eso se solicita su eliminación, especialmente en las cadenas exportadoras. Al mismo tiempo, advertimos que las retenciones afectarán a diversas economías regionales, citando ejemplos como la vid en Mendoza, tabaco en Jujuy, carne ovina en la Patagonia, entre otros, que no pueden soportar un aumento del 15% en las retenciones. 

Por otra parte, destacamos la importancia de una nueva Ley de Semillas que equilibre los derechos entre productores y empresas, rechazando la adhesión al convenio UPOV 91 y solicitando su eliminación. Desde nuestras entidades se reconoce la necesidad de equilibrio fiscal, incentivando la producción como solución a largo plazo.
En conclusión, instamos al Congreso y a todos los dirigentes, sin distinción de tipo y origen, a que se orienten sin demoras a buscar ahorros en el presupuesto en lugar de aumentar impuestos, reiterando que el país necesita más producción, no más impuestos. Pretendemos la eliminación definitiva de las retenciones en un futuro cercano.

Lo más visto
rosgan

La SRR fue sede del remate del 17° aniversario del Rosgan

Redacción
08/10/2025

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

🔴🐂 XXX JORNADAS GANADERAS PERGAMINO - TRANSMISIÓN EN DIRECTO

Exitoso encuentro ganadero en Pergamino

Redacción
GANADERÍA17/10/2025

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email