BASF reafirma su compromiso con la sustentabilidad

Desde BASF, División Soluciones para la Agricultura, se realizó la donación y entrega de una camioneta a NODO como parte del apoyo al desarrollo de acciones sustentables en el sector.

EMPRESAS18/01/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-01-12 at 09.29.37

El año nuevo comenzó pisando fuerte en materia de sustentabilidad - un pilar estratégico de BASF - con la entrega de una camioneta por parte de BASF para NODO, un proyecto colaborativo, impulsado por la Red Argentina de Bancos de Alimentos, cuyo objetivo es reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos.

NODO trabaja desde octubre de 2020 para combatir la inseguridad alimentaria, partiendo de la base de que el 30% de lo que se produce queda descartado por no cumplir con estándares de mercado y haber perdido su valor comercial, pero no su valor nutricional. NODO comenzó desarrollando un sistema sustentable de rescate de alimentos que, a futuro, les permita replicar el modelo en otras localidades del país. Desde su comienzo a hoy se han recuperado 3.000.000 de kilos de alimentos, lo que equivale a 9.000.000 de platos de alimentos.         
Actualmente operan desde Mar del Plata y trabajan en equipo con la Red Argentina de Bancos de Alimentos para llegar más lejos y a más personas.

El encuentro tuvo como motivación principal la entrega de la camioneta Volkswagen Amarok como parte de una alianza estratégica que comenzó en 2022 entre BASF y NODO, potenciando el soporte para personas en situación de vulnerabilidad e incrementando el avance hacia una agricultura cada vez más sustentable. De esta manera, BASF visibiliza y concientiza a los productores agropecuarios sobre las acciones posibles a realizar con los desperdicios de producción.

El equipo de BASF, liderado por Ricardo Pancelli (Gerente Sr. De Relaciones Gubernamentales/Registros), concretó un evento híbrido del que participaron en representación de la Red Argentina de Bancos de Alimentos, Santiago Ramos (Presidente), Pablo Nogues (Vicepresidente) y Natalia De Santis (Responsable de Administración y Finanzas); mientras que en nombre de NODO fue Francisco Albani (Responsable de Operaciones) quien recibió el vehículo.

“Como parte de nuestra estrategia de sustentabilidad y en el marco de nuestra campaña Conectados por la Tierra, nos resulta fundamental en BASF apoyar este tipo de proyectos, como el que actualmente lleva adelante NODO junto a la Red Argentina de Bancos de Alimentos. Estas colaboraciones nos permiten contribuir al objetivo de reducir el desperdicio de alimentos, y visibilizar los desafíos que enfrentan los productores agropecuarios en su día a día, creando puentes positivos entre el sector agropecuario y la sociedad en general. Además, es necesario trabajar en conjunto para encontrar el equilibrio entre lograr una mayor productividad y satisfacer las necesidades de los consumidores con una mirada atenta al medio ambiente”. Afirmó Ricardo Pancelli, Gerente Sr. De Relaciones Gubernamentales/Registros de BASF Soluciones para la agricultura.   

Para los productores o interesados en conocer más acerca del recupero de alimentos, frutas y hortalizas que realiza NODO, pueden ingresar a su página web: https://nodo.org.ar/

Te puede interesar
Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email