Ley Ómnibus: pymes santafesinas de biocombustibles ahora le apuntan a la "redacción"

"Sigue siendo ambigua y confusa", manifestaron desde CASFER. Al mismo tiempo, consideraron que "otorga demasiada discrecionalidad a la autoridad de aplicación".

18/01/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-01-18 at 11.43.45

La Cámara Santafesina de Energías Renovables (CASFER), entidad que nuclea a los productores pymes de biocombustibles de la provincia de Santa Fe, advirtió sobre el riesgo que representa para el sector la actual propuesta de modificación del marco regulatorio de los biocombustibles (Ley 27.640), la cual está incluida en el proyecto denominado “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” (el ”Proyecto”).

Si bien, la entidad reconoció las mejoras incorporadas por el Poder Ejecutivo Nacional al último borrador de la “Sección IV – Ley N° 27.640, Biocombustibles” del Proyecto en materia de corte mínimo obligatorio de biocombustibles, aumento progresivo de los porcentajes de corte obligatorio de biodiesel, y restricciones a la importación de materias primas y biocombustibles, consideró también que "la redacción del mismo continua siendo ambigua y confusa", y no considera las particularidades de los elaboradores pymes de biodiesel. 

"Deja librada a diferentes interpretaciones acerca de cómo funcionaría el sistema de licitaciones, y otorga demasiada discrecionalidad a la autoridad de aplicación", manifestaron desde CASFER.

Precisamente, desde la entidad que preside Juan Facciano señalaron que el Proyecto debe contemplar los aspectos indicados precedentemente, quedando a entera disposición de los poderes Ejecutivo y Legislativo para trabajar conjuntamente en alternativas que contemplen las particularidades del sector pyme y también permitan la participación de todos los actores de la industria, "procurando así utilizar el máximo de la capacidad instalada de biodiesel de nuestro país".

Lo más visto
chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email