Argentina y Brasil trabajan en una agenda común para posicionar la Bioeconomía en el mundo

El Secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, se reunió con Cleber Oliveira Soares, secretario Ejecutivo adjunto del Ministerio de Agricultura de Brasil.

14/12/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-12-14 at 09.53.09

Durante el encuentro, coincidieron en la necesidad de avanzar en una agenda común para potenciar la inserción de la Bioeconomía en el contexto internacional con grandes desafíos para la seguridad alimentaria.
En este sentido, Vilella destacó la relevancia que tiene Brasil para la Argentina, remarcando que "nos une una relación histórica de amistad, comercio, cooperación y, además, somos socios estratégicos para enfrentar juntos los desafíos comunes de la seguridad alimentaria y producción sostenible que el mundo nos plantea". Además, el secretario Vilella señaló que "en este contexto internacional lleno de oportunidades y desafíos, la Bioeconomía está llamada a cumplir un papel clave, no solo en la provisión de alimentos sostenibles, sino bioenergías, bioinsumos, bioproductos, entre otros, por lo que es muy importante que coordinemos acciones y estrategias para posicionarnos en el mundo".

Por su parte el secretario Soares remarcó la importancia estratégica del tema e hizo un breve relato del abordaje institucional de la Bioeconomía dentro de su país. Asimismo, remarco que la región es una de las principales productoras mundiales de alimentos, fibras y bioenergía, por lo que podemos ser líderes en el tema. Es por ello que agradeció la vocación de trabajo en conjunto ofrecida por el secretario Vilella señalando que tenemos por delante una agenda de trabajo muy importante.

Vilella felicitó a Brasil por haber incluido el tema en el marco de su Presidencia del G20 y le solicitó al Secretario Soares que le transmita la invitación al Ministro de Agricultura y Ganadería de Brasil, Carlos Fávaro a visitar nuestro país cuando su agenda se lo permita.

Ambos funcionarios acordaron seguir impulsado la agenda de acceso a mercados bilateral, por lo que se agendará a la brevedad un encuentro entre las autoridades del SENASA y su par brasilero (Secretaría de Defensa Agropecuaria), para avanzar en la facilitación del comercio.

Por otra parte, se identificaron una serie de temas de interés mutuo, dentro de los que se destacan la trazabilidad y certificación en materia de sostenibilidad, la generación de factores regionales para la medición de la huella de carbono, la digitalización de la agro-bio-industria y la producción de fertilizantes.
Estuvieron presentes funcionarios de la Secretaría de Bioeconomía; Andrea Parrilla, agregada Agrícola en la Embajada de Brasil en Argentina; Paulo Gustavo Secretario de economía y agrícola en la Embajada de Brasil en Argentina y Camile Filipozzi, Ministra Consejera en la Embajada de Brasil en Argentina.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email