
Se acelera el efecto Trump sobre los granos: por qué la soja cayó US$ 7 la tonelada
La soja volvió a caer en una semana sumamente negativa; también hubo pérdidas para trigo y maíz
La siembra récord de soja continúa en la región núcleo de Argentina, con 1,3 millones de hectáreas sembradas en una semana. Hasta ahora se ha implantado el 82% del área proyectada y se espera sembrar las 740,000 hectáreas restantes en los próximos días.
AGRICULTURA26/11/2023 Luis CiucciSe sembraron 1,3 millones de hectáreas en una semana. En los últimos 7 días se sembraron 1,3 millones de hectáreas en la región núcleo, superando el récord de siembra de la semana pasada de 1,15 millones de hectáreas, por lo que se lleva implantado un 82% del área proyectada de soja de primera, según indicó la bolsa de comercio Rosario. En los últimos 7 días se sembraron 1,3 millones de hectáreas, superando el récord de siembra de la semana pasada de 1,15 millones de hectáreas, por lo que se lleva implantado un 82% del área proyectada de primera. De esta manera quedó a solo 8 puntos porcentuales por debajo del promedio de las últimas 5 campañas, indicó la entidad. La zona donde se ha implantado mayor cantidad es el sur santafesino, con el 90% de la oleaginosa de primera sembrada. Le sigue el noroeste bonaerense con el avance del 85%, sur de Santa Fe lleva el progreso del 80% y en noreste bonaerense y sudeste cordobés sembraron el 78% de la soja intencionada. Los próximos días sin lluvia servirán para sembrar 740.000 hectáreas que restan en la región, indica el panorama de la entidad. Las emergencias de los primeros lotes se están desarrollando en muy buenas condiciones. A pesar de las lluvias, solo hubo una pequeña fracción de los lotes en los que fue necesario prestar una rotativa o ser resembrado por problemas de más emergencia por el efecto planchado.
La soja volvió a caer en una semana sumamente negativa; también hubo pérdidas para trigo y maíz
El especialista en temas hídricos, Hugo Rohrmann, indicó al evaluar las perspectivas que se dan en torno a las múltiples opiniones respecto al fenómeno de La Niña y sus implicancias en el aparato productivo de la región NEA.
A medida que nos aproximamos al comienzo de una nueva campaña agrícola, es esencial examinar las condiciones de inicio de la misma.
Los mejores rendimientos registrados a la fecha han elevado los guarismos a 14,5 millones de toneladas, lo que representa un millón de toneladas más de lo previsto.
De concretarse las estimaciones de la BCSF, se sembrarían unas 20.000 ha más que el ciclo anterior.
El 60% levantado consolida las gratas sorpresas que salen de las cosechadoras. El rinde triguero pasa de 27 a 30 qq/ha y se actualiza a 2,7 Mt la producción triguera de la región.
En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.
El proyecto nació tras la visita a un establecimiento similar en Estados Unidos. A un año de su inauguración en Carmen de Areco, el PT Farm ya es un centro de referencia para la innovación agrícola, el soporte técnico y la formación de personal en tecnologías avanzadas.
En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.
AKRON, empresa líder en soluciones tecnológicas para el agro argentino, presenta oficialmente su nuevo Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE2018 a través del Revolución Orgánica Tour, una serie de encuentros en distintas regiones del país destinados a productores ganaderos y contratistas.