En julio, las exportaciones de economías regionales cayeron en toneladas y facturación

El clima fue uno de los factores que influyó en la caída, generando menor producción y calidad de la mercadería.

ACTUALIDAD30/08/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-08-30 at 8.00.18 AM

De acuerdo al Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en base a datos producidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), julio terminó con una caída en las exportaciones de las economías regionales del 19,1% en toneladas y 12,5% en dólares, lo que representa una baja interanual de 1.293 millones de toneladas en el volumen comercializado y de USD 964 millones en el total exportado.

Esta situación se debe a los eventos climáticos adversos, como heladas tardías, sequías y altas temperaturas estivales, por citar algunos; los que derivaron en menos producción y una menor calidad de mercadería; como también, la pérdida de competitividad de varios de los productos analizados. Con esta caída, las exportaciones regionales alcanzaron los USD 6.748 millones exportados en el período agosto 2022 – julio 2023, habiendo importado USD 1.258 millones, lo que arroja un superávit comercial de USD 5.489 millones.

En términos de USD en la actualidad, el sector yerbatero encabeza la lista con un incremento interanual del 30,3% exportando así, por un total de USD 90,2 millones. Luego, con una suba interanual de 17,9%, el sector tabacalero obtuvo ingresos por sus importaciones de USD 297,8 millones. Por último, se destaca en tercer lugar al complejo arrocero, el cual tuvo una variación positiva del 15,2% comparado con el mismo período del año anterior.
Por otra parte, en el período agosto 2022 – julio 2023, las economías regionales alcanzaron los 5,4 millones de toneladas exportadas, lo que representa un 19,1% menos que en el período anterior (agosto 2021 –julio 2022).

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email