
Acertijo: ¿Cuántos litros de gasoil va a consumir el campo en la campaña 2023/24?
En medio de un escenario volatil, con faltantes en varias provincias, Fundación Mediterránea le puso números al consumo de gasoil.
En medio de un escenario volatil, con faltantes en varias provincias, Fundación Mediterránea le puso números al consumo de gasoil.
Existe preocupación por la siembra de soja y maíz. El faltante de combustible en estaciones de servicio es generalizado en todo el país, especialmente en zonas fronterizas. El congelamiento de precios impacta en el abastecimiento. La lluvia aumentará la demanda y se espera una crisis similar a la del año pasado.
El norte del país es la región más complicada por la problemática. Los productores, contratistas y transportistas son los sectores perjudicados por el faltante, que impacta en la producción de granos, pero también en las economías regionales
La medida de fuerza fue anunciada el gremio para el próximo lunes 11 de abril. Reclaman aumentos y aseguran que “la falta de abastecimiento hace imposible trabajar”.
Los damnificados son los productores, pero especialmente los contratistas rurales y transportistas. En abril y mayo comienza el fuerte de la recolección de granos gruesos y su comercialización. Son más de 1.100 millones de litros que se necesitan para la cosecha y el transporte de la misma.
Son cerca de USD 103 millones de costo adicional, calculó la Bolsa de Comercio de Rosario, y ocurre en medio de una sequía que ya impactó de lleno los resultados del sector.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.