
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) apuntalará el Sector Ganadero de Expoagro. Capacitación, mejoramiento genético, negocios y el trabajo de los criadores, todo junto en un mismo ámbito.
El libro compila anécdotas de nuestra historia que demuestran que la carne vacuna es parte del ADN de los argentinos. Se puede descargar gratuitamente desde www.carneargentina.org.ar
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participa junto con 35 empresas en la feria más importante de la U.E. La segunda jornada cerró con un gran cóctel para importadores.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) puso en marcha una campaña de promoción digital del Argentine Beef en Estados Unidos, apetecido mercado por cuya apertura se trabajó intensamente durante varios años.
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
Los dirigentes del sector pusieron la lupa sobre la manera y el tiempo en el que se llegó a los US$7000 millones en ventas al exterior registradas por los exportadores; el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que los derechos de exportación a cero siguen hasta el 31 de octubre para la carne