Abre sus puertas la 29° edición de Agroactiva, el evento a campo abierto más grande de Latinoamérica

La feria se realizará entre el miércoles 7 y el sábado 10 de junio en el predio ubicado en la localidad santafesina de Armstrong, específicamente en el cruce de la autopista Rosario – Córdoba y la ruta nacional Nº 178, y contará con la participación de más de 750 expositores de los más diversos rubros.

AGROACTIVA07/06/2023RedacciónRedacción
agroact

La cadena agroindustrial de nuestro país espera cada año esta exposición porque es la que mejores oportunidades para la generación de negocios ofrece.

Una vez más las “vedettes” serán las empresas “fierreras”, tanto las grandes como las medianas y las pequeñas, que encuentran en esta exposición la mejor oportunidad para encontrarse con decenas de miles de potenciales clientes. De todas maneras, las automotrices, los bancos, aseguradoras, agropartistas, inmobiliarias rurales y un sinfín de otras compañías componen el espectro de expositores que le dan un marco imponente a la muestra.

 “La feria ofrecerá cuatro días de innumerables atractivos, espacios para la capacitación, el entretenimiento y la generación de buenos negocios”, destacaron desde la organización del evento para el que se espera una concurrencia de más de 200.000 personas como viene pasando en las últimas ediciones pre y post pandemia.

 Agroactiva es la muestra del sector agroindustrial más esperada. Más allá del contexto actual, complicado por la sequía y la crisis económica mundial, los productores cada año son fieles concurrentes a esta exposición. Esta sinergia entre los organizadores, las empresas, instituciones y público se da porque cada uno se siente representado y encuentra en el otro un aliado, un par. Agroactiva estuvo, está y, como siempre dice su presidente honorario Luis Nardi, “siempre estará”, por eso la gente de campo la considera como propia y preparan la visita con colegas y amigos.

Como es habitual los expositores trabajan en una serie de descuentos y promociones especiales para las personas que concreten un negocio durante los días de la muestra, quienes adquieran algún bien o servicio en el stand de estas firmas, seguramente conseguirán un mejor negocio que en cualquier otro momento o lugar.

 Por otro lado, más allá de la maquinaria y los vehículos, la ganadería cumplirá un papel destacado dentro de las distintas actividades de la feria. Con una organización nueva, plenamente a cargo de Agroactiva, se espera un crecimiento y mejora del sector pecuario. Además, las actividades aéreas en el ya tradicional segmento de la aviación también dirán presente para el disfrute del público. No hay que olvidarse de las capacitaciones, charlas, remates y actividades complementarias que dan volumen, color y calor al verdadero “encuentro del campo argentino”.

Primer día de AgroActiva

9:00 hs

Desayuno Día del Periodista en sala de prensa

9:00 hs

 Comienzo de las juras de clasificación. Sector Ganaderia

9:15 hs

Inauguración de la Ronda de Negocios en el Stand de la Provincia de Santa Fé

10 hs

Introducción a los ensilajes, técnicas correctas de confección, extracción y suministro. Análisis de silajes, sus fundamentos y técnicas de muestreo y envío a laboratorio Disertantes: Ing. Mauro Rabozzi e Ing. Fernando Opacak . Cámara Argentina de Contratista Forrajeros. Anfiteatro Ganadería

10 hs

Desafíos energéticos del campo. Disertante Ing. Santiago Rodriguez Bauzá (Gerente de obras BGH Eco-smart)

10.30

Reuniones Ronda de Negocios en el Stand de Santa Fe.

10.30 hs

Lanzamiento Línea Agroactiva para la compra de maquinaria agrícola. Sala de reuniones del stand de Santa Fe

11.00 hs

Inteligencia Artificial para conteo de ganado. Disertante Mariano Delbuono. Anfiteatro Ganadería

11.00 hs

Evento en el Stand de FORD

12:00 hs

Inauguración del Boulevard sustentable RUS AGRO

12:00 hs

Conferencia de prensa de Sociedad Rural de Rosario en sala de prensa

13.00 hs

Actualidad de la raza Texel en Argentina y el mundo. Disertante Javier Aliendro, Federico Ponzio y Pablo Freire. Anfiteatro ganadería

13:00 hs

Cómo enseñar un oficio y valores dentro de una empresa. Disertantes: Ing. E. Bertini/ Prof. Mendez y Valeria March

14:00 hs

Evento Crucianelli. Firma de convenio con el Grupo Piccin de Brasil. Stand Crucianelli

15.00 hs

Charla Anfiteatro Tecnoplaza BGH: Descifrando las partes para proteger el todo: monitoreo, diagnostico y proteccion profesional de enfermedades en cultivos extensivos (AAPPCE)

15:00 hs

Pool de periodista con Rosana Nardi en Sala de Prensa

15.00 hs

Entrega de premios y comienzo de las ventas de ovinos. Saenz Valiente Bullrich. Sector: Ganaderia

16.30 hs

Homenaje al Ing. Enrique Bertini Esquina Stand 220

Te puede interesar
Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email