
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
Se trata de un kit que reemplaza el sistema de dosificación mecánico de las sembradoras convencionales por uno de flujo de aire que multiplica su autonomía, precisión y velocidad de trabajo.
AGROACTIVA06/06/2023Indecar, compañía especializada de sembradoras, fertilizadoras y desparramadoras, presentará en Agroactiva su último desarrollo: el Kit Dosificador por flujo de aire. Este innovador implemento se puede adosar a cualquier sembradora convencional, independientemente de su tamaño o antigüedad, permitiendo convertirla en una moderna máquina Air Drill.
Basada en el sistema de dosificación de semillas por flujo de aire, las sembradoras equipadas con este kit podrán incrementar sustancialmente su capacidad de trabajo. El sistema incluye también una tolva que multiplica exponencialmente la autonomía de las máquinas e incorpora monitores y sistemas digitales que le permiten realizar una siembra de precisión.
“Por su velocidad, precisión y variabilidad de siembra, el mercado de sembradoras está yendo hacia el sistema Air Drill, no sólo en la Argentina, sino en todas las potencias agrícolas del mundo. Sin embargo, se trata de máquinas más costosas que las convencionales y no todos los productores y contratistas tienen los recursos económicos para acceder a ellas. Como en Indecar fabricamos ambos tipos de sembradoras nos propusimos desarrollar un kit adaptador de un sistema a otro y lo hemos probado con resultados espectaculares: es increíble ver como una máquina convencional puede convertirse en una potente Air Drill y, por eso, es la gran novedad que estaremos presentando en Agroactiva”.
El Kit Dosificador tiene un costo que representa apenas el 40 por ciento del valor de una sembradora Air Drill, por lo que ofrece a productores y contratistas la oportunidad de dar un gran salto tecnológico de una manera mucho más accesible. La aplicación de este implemento se puede realizar por personal de Indecar en cualquier punto del país y no requiere modificaciones en la máquina de base.
Este kit también contribuye a la sustentabilidad al prolongar la vida útil de las sembradoras convencionales y potenciar su productividad con sistemas de vanguardia, softwares y monitores de última generación, que le permiten realizar siembras precisas y variables.
En cuanto a la fertilización, se puede implementar un sistema de dosificación por hileras, que garantiza que cada línea de siembra reciba la misma dosis, optimizando así la aplicación del insumo de acuerdo con las propiedades específicas de cada metro cuadrado del lote
“El objetivo es acercarle la tecnología Air Drill a aquellos productores y contratistas que no tienen posibilidades de cambiar su máquina convencional por una de esas, pero que ahora mediante un kit muy simple y sus máquinas convencionales podrán tener acceso a los beneficios de la tecnología de siembra más avanzada del mundo”, resume Ricardo.
Para quienes quieran acercarse a conocer personalmente el Kit Dosificador, así como el resto de los productos de Indecar, los mismos se van a exhibir en la feria Agroactiva, del 7 al 10 de junio, en la localidad de Armstrong, provincia de Santa Fe.
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
En el marco de lo que será AgroActiva 2025, desde el sector Ganadería comunican que desde el 7 de abril se encuentra abierta la inscripción de ejemplares reproductores para todas las razas de bovinos y ovinos hasta el 7 de mayo.
Angus una vez más estará participando de la muestra líder del campo que se desarrollará del 4 al 7 de junio en Armstrong, Santa Fe.
El viernes 4 de octubre AKRON presenta una nueva unidad de negocios que ofrecerá equipos de alta potencia para agro, vialidad, minería y construcción.
El 30 de octubre se realizará FARO, el Foro Agroindustrial Argentino en Rosario organizado por AgroActiva y Puerto Norte.
En la mañana de este martes se firmó el acuerdo entre AgroActiva y Pentre by Fulling energy, como sponsor oficial de la edición 2025.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.