
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.
Se trata de un financiamiento en dólares que permite a los productores incorporar herramientas de última generación para sumar eficiencia, productividad y, por lo tanto, mayor rentabilidad para las próximas campañas, antes de tener que afrontar el pago de las cuotas.
EMPRESAS30/05/2023Indecar, compañía especializada en la fabricación de sembradoras, fertilizadoras y desparramadoras, desarrolló una novedosa línea de financiamiento hecha a la medida de los productores que se vieron afectados por la sequía: sólo requiere un anticipo y las cuotas se empiezan a pagar un año después, sin interés, con los ingresos de las próximas campañas fina y gruesa.
"Ante la histórica sequía, que dejó un daño muy grande en el campo argentino, creemos que el financiamiento será un aspecto clave para que los productores puedan recuperarse e incorporar tecnología de cara a las próximas campañas. Eso nos motivó a diseñar esta oferta especial de crédito que contempla las particulares necesidades de los profesionales de la actividad", afirma Gastón Ricardo, presidente de Indecar.
Se trata de un financiamiento en dólares que permite a los productores incorporar herramientas de última generación para sumar eficiencia, productividad y, por lo tanto, mayor rentabilidad para las próximas campañas, antes de tener que afrontar el pago de las cuotas.
"Somos parte del sector y sabemos cómo trabajan los productores argentinos, por eso nos enfocamos en brindarles soluciones para que puedan desarrollar su labor con los mejores resultados posibles. Eso implica, tanto el desarrollo de tecnología de primer nivel mundial, como el diseño de opciones para que puedan acceder a esas herramientas en momentos difíciles", comenta Ricardo.
Se espera que esta novedosa línea de crédito de Indecar tenga una gran aceptación en el sector considerando que contempla el vencimiento de las primeras cuotas recién para después de las próximas cosechas fina y gruesa que, ya sin el fenómeno de la sequía de por medio, se prevé tengan resultados mucho más alentadores para el campo argentino.
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
AKRON, empresa líder en soluciones tecnológicas para el agro argentino, presenta oficialmente su nuevo Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE2018 a través del Revolución Orgánica Tour, una serie de encuentros en distintas regiones del país destinados a productores ganaderos y contratistas.
Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
En Paraguay, Ciabay S.A. y H. Petersen, distribuidores oficiales, presentaron los últimos lanzamientos y las soluciones en conectividad en la feria agropecuaria más importante del país latinoamericano.
Los dirigentes del sector pusieron la lupa sobre la manera y el tiempo en el que se llegó a los US$7000 millones en ventas al exterior registradas por los exportadores; el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que los derechos de exportación a cero siguen hasta el 31 de octubre para la carne
Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.
Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes