
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Como ya es una costumbre en el marco de la megamuestra de Expoagro, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa realizó el lanzamiento de su Congreso, el día jueves 9 de marzo. Con todas las expectativas puestas en el mes de agosto, el evento se realizará en el Salón Metropolitano de Rosario los días 9, 10 y 11 de agosto y tendrá la particularidad de ser transmitida de forma simultánea en la plataforma virtual desarrollada por la entidad.
En conjunto con autoridades del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y autoridades de la institución, se conocieron las principales novedades del evento del agro que se viene. Participaron del lanzamiento, el Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, el Intendente de Rosario Pablo Javkin, el Presidente de Aapresid, David Roggero y el Director Adjunto del Programa Prospectiva de Aapresid, Nicolás Bronzovich.
A lo largo de tres décadas, el Congreso Aapresid se ha consolidado como el evento de conocimiento y tecnologías en agricultura más destacado en nuestro país y un referente a nivel mundial. Siendo el referente de una verdadera red de actualización, intercambio y debate sobre los últimos avances en pos de la producción sustentable de alimentos, fibras y energías, y como un faro conceptual para los escenarios de la innovación.
En palabras de David Roggero, Presidente de Aapresid, el agro argentino tiene una oportunidad para producir más y mejores alimentos de forma sustentable. “ Sabemos cómo producir sustentablemente y ser referentes globales en innovación agropecuaria. En cada porción de tierra cultivada tenemos una natural de secuestrar carbono, regulando el calentamiento global y mejorando el suelo. Podemos dar garantías de nuestra menor huella de C: no solo para ser reconocido por los consumidores del mundo, sino también para permitir a los productores argentinos capturar el valor de producir mejor” .
A su vez agregó: “ Además de un marco político-económico de previsibilidad, para hacer realidad esta oportunidad necesitamos diálogo y alianzas. Desde Aapresid queremos seguir aportando a ese diálogo sobre cómo podemos acercarnos al agro que queremos” .
A su turno, Nicolás Bronzovich, Director Adjunto del Programa Prospectiva de Aapresid, acercó a los asistentes el propósito del nuevo Congreso: “Hoy vengo a hablarles de CARBONO. El carbono es un elemento fundamental sin el cual no es posible la vida en la Tierra. Está en casi todo lo que tocamos, usamos, vestimos y comemos. Nuestro presidente nos habló de los desafíos y oportunidades que tenemos como país productor y exportador de alimentos, fibras y energías, y el CARBONO es un denominador común en toda esa lista. Este año queremos que el congreso sea justamente el espacio donde debatir sobre las múltiples estrategias del CARBONO. Por eso, el próximo Congreso Aapresid se llamará simplemente “C”.
Por otro lado, Bronzovich hizo referencia a que cada año, el Congreso Aapresid es el lugar donde los paradigmas de la sustentabilidad dialogan con las estrategias agronómicas, económicas y políticas para mejorar la vida de todos por lo que el Carbono termina siendo el denominador común en todo. “Congreso Aapresid es un espacio que reúne a los referentes y académicos más destacados a nivel nacional e internacional. Pero también, es un espacio que debe mucha de la riqueza de su contenido a sus asistentes. Los conocimientos más valiosos que nos deja cada edición surgen de la construcción colectiva de quienes deambulan sus pasillos y rincones. Por eso, a través de los años este congreso dejó de ser de Aapresid para transformarse en el congreso del agro argentino”.
Asimismo, Bronzovich dio a conocer la dinámica y los ejes temáticos que se abordarán en el 31º Congreso. Se dispondrá de 6 salas de conferencias, en las cuales se desarrollarán un total de 90 charlas, organizadas en 9 ejes temáticos: salud del suelo y cambio climático, bioeconomía, biotecnología, sistemas agroecológicos, sistemas integrados, manejo de cultivos, maquinarias y nuevas tecnologías, legislación y políticas públicas y educación y comunicación.
Además de las salas de conferencias, los asistentes podrán disfrutar del hall comercial y el parque de maquinarias. El congreso será un espacio pensado para el tan esperado reencuentro, la creación de vínculos y el intercambio de conocimientos, con el fin común de innovar en sustentabilidad.
A su turno, el Intendente de Rosario, Pablo Javkin, agradeció se ratifique a Rosario como sede del evento. "Si un año tenia que agradecerlo, en la historia de la ciudad, es este, porque es una oportunidad para mostrar lo que mueve la ciudad, su vida, su gente y todas sus cosas buenas".
A continuación, el Ministro de Producción Ciencia y Tecnológica de Santa Fe, Daniel Costamagna, expresó: "Quienes soñaron con esto en Aapresid, seguramente lucharon por conquistarlo. Estamos muy contentos de volver a ser sede de este congreso y de seguir invirtiendo en esta provincia. Felicitaciones".
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Los visitantes pueden conocer la línea completa de cosechadoras de producción nacional con Inteligencia Artificial integrada.
El senador nacional Marcelo Lewandowski visitó Expoagro, la feria que se realiza todos los años en el predio ferial de San Nicolás. Durante cuatro días productores, empresarios y profesionales del sector agropecuario se reúnen para interiorizarse de las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector, establecer vínculos comerciales y realizar actividades de capacitación.
El objetivo es compartir conocimiento y experiencia para transformar la ganadería y para producir hacienda y carne de la mejor calidad posible. “El mensaje que queremos transmitir es que mayor producción y ambiente van de la mano”, coincidieron.
Durante la apertura de su stand en Expoagro 2025, Banco Nación anunció un incremento del 30% en su oferta para concretar negocios durante la muestra. Del acto institucional participaron Daniel Tillard, presidente de la entidad; Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos
El tradicional acto selló la inauguración de la megamuestra, que se realizará hasta el viernes en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás. Estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gabinete, Guillermo Francos; y gobernadores del interior productivo. Los reclamos se concentraron en la macroeconomía.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.