La evolución de la genética KWS también se podrá ver en AgroActiva

KWS suma de manera constante nuevos híbridos a su amplio porfolio de semillas de maíz. Lo que la compañía define como “la evolución de la genética es hoy” se estará presentando del 1 al 4 de junio próximos, en una nueva edición de AgroActiva, la mega feria agropecuaria que tendrá lugar en la localidad de Armstrong.

AGROACTIVA29/05/2022RedacciónRedacción
total

“Vamos a estar presentando nuestra evolución genética en marco de nuestra campaña comercial ‘Vos Elegís’, con una propuesta que no solo se basa en ofrecer híbridos para silo como para grano, sino también en soluciones y recomendaciones agronómicas, al servicio del productor”, señala Florencia Cerutti, Especialista en Marketing y Comunicación de KWS Argentina.

Novedades en maíz

Puntualmente, la “evolución de la genética” este año está enfocada en el lanzamiento de cuatro nuevos híbridos: dos para silo –KWS 605 VIP3 FULL y KWS 695 VIP3– y dos para grano –KWS 316 VIP3 y KWS 912 VIP3–.Como particularidades generales, en el caso de los híbridos para silo, otorgan altas respuestas en bajas densidades, porque permiten cosechar un volumen significativo de materia seca digestible sembrando menos por hectárea y economizando la ración. Asimismo, la ventana de picado se incrementa en varios días.
De manera puntual, el KWS 605 VIP3 FULL tiene la tecnología más eficiente del mercado en control de insectos y a eso le suma también una triple resistencia para combatir las malezas, porque permite el uso de glifosato, glufosinato de amonio e imidazolinonas.
El KWS 695 VIP3, en tanto, es un ciclo intermedio con la tecnología Agrisure Viptera 3, con amplio espectro para el control de insectos lepidópteros, alto potencial de materia seca digestible que otorga mayor producción de carne y leche, y también una amplia ventana de picado.
Respecto a los materiales para grano, KWS 316 VIP3 está pensado para sitios muy restrictivos en la provisión de recursos ambientales, y es un híbrido de alta producción en lotes de mediano y bajo potencial, bien adaptado a ambientes extremos para la siembra de maíz, de grano colorado y gran estructura de caña. Por eso, es apto para la producción de grano como para consumo animal. Además, tiene buena tolerancia al Mal de Río Cuarto (MRCV) y a otras enfermedades de espiga que se están expandiendo cada vez más en el país.
Por último, KWS 912 VIP3, tiene como aspecto sobresaliente su estabilidad y sanidad en siembras tardías, que son cada vez más comunes en Argentina. Su tolerancia a altas temperaturas y destacada resistencia a enfermedades foliares, así como su buena sanidad de espiga, lo transforman en una excelente alternativa para ambientes estresantes y de alta presión sanitaria.

Te puede interesar
Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email