
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Brangus organizó una charla donde se analizó el negocio ganadero y se brindaron herramientas para mejorar la eficiencia de producción.
EXPOAGRO 10/03/2022“En un mercado con una demanda muy insatisfecha, la escasez domina el mercado”, subrayó el consultor Víctor Tonelli en una Jornada organizada por la Asociación Argentina de Brangus (AAB) este jueves en el Auditorio Ganadero IPCVA de Expoagro 2022 Edición YPF Agro.
El especialista analizó la situación del negocio de ganados y carne en el país y ofreció un panorama de las perspectivas para el consumo y la exportación en 2022. “El crecimiento de la demanda, particularmente liderado por China, aunque no únicamente, ha forzado a los países proveedores a un alza en los valores con independencia del impacto de la generación de costos derivado de la invasión rusa a Ucrania, esto viene ocurriendo desde hace un año y medio, es decir, la guerra potencia el problema, pero no lo genera”, dijo Tonelli.
En los últimos cinco años, el incremento del volumen total de carne vacuna comercializada en el mundo fue de un 30%. “Adicionalmente, en los últimos dos años el precio subió un 50% en moneda constante, o sea que, pese a que ha habido mucha más oferta, hay una demanda insatisfecha que no alcanza a cubrirse”, explicó el analista.
Para comprender cabalmente la magnitud del crecimiento basta con citar que China, el país que tracciona las compras, representa el 32% de la demanda global, cuando hace siete años ni siquiera llegaba al 1%. “Esto se exacerbó en 2018 cuando ellos perdieron el 40% de su stock de porcinos por la fiebre porcina africana. Sin embargo, aunque desde hace tres años lograron recuperar buena parte de ese stock perdido -que para ellos es el 50% del consumo de carnes- y pese a haber bajado a la mitad el precio del cerdo al consumidor, el precio de la carne vacuna sigue subiendo en el mostrador”, detalló Tonelli. “Esto demuestra que los chinos ya han incorporado la carne vacuna en la comida hogareña, lo cual es extraordinario pensando hacia el futuro”, agregó.
“Hay un mundo que, salvo Mercosur, demanda carne y no es posible abastecerlo. A pesar del crecimiento del rechazo por el cambio climático, por el veganismo y todos esos movimientos, la demanda de la carne vacuna sigue aumentando a ritmos que son imposibles de imaginar”, destacó.
No obstante, lamentó que en Argentina existan “restricciones, cupos, cuotas que desincentivan el crecimiento natural que estos estímulos internacionales deberían provocar en la ganadería local”.
“El Gobierno te recibe un dólar de $200, te lo transforma en un dólar de $100 y además te quita por retenciones otro nueve, con lo cual, el chino te manda $200 y vos recibís $95. Y esa cuenta no te cierra cuando la hacés a la inversa y vas a comprar tus insumos y tenés que poner un billete de $200”, explicó Tonelli.
Por otro lado, durante la Jornada de Brangus, el Ing. Agr. Stewart Kambo, del departamento técnico AAB, también habló sobre eficiencia de consumo y nuevas herramientas de selección para mejorar la productividad ganadera. Por su parte, los médicos veterinarios Emanuel Muñoz, director de 4 Pilares y Rodrigo Garriz, del servicio técnico de Biogénesis Bagó, abordaron la cuestión de la sanidad y nutrición para recrías eficientes y rentables.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Los visitantes pueden conocer la línea completa de cosechadoras de producción nacional con Inteligencia Artificial integrada.
El senador nacional Marcelo Lewandowski visitó Expoagro, la feria que se realiza todos los años en el predio ferial de San Nicolás. Durante cuatro días productores, empresarios y profesionales del sector agropecuario se reúnen para interiorizarse de las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector, establecer vínculos comerciales y realizar actividades de capacitación.
El objetivo es compartir conocimiento y experiencia para transformar la ganadería y para producir hacienda y carne de la mejor calidad posible. “El mensaje que queremos transmitir es que mayor producción y ambiente van de la mano”, coincidieron.
Durante la apertura de su stand en Expoagro 2025, Banco Nación anunció un incremento del 30% en su oferta para concretar negocios durante la muestra. Del acto institucional participaron Daniel Tillard, presidente de la entidad; Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos
El tradicional acto selló la inauguración de la megamuestra, que se realizará hasta el viernes en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás. Estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gabinete, Guillermo Francos; y gobernadores del interior productivo. Los reclamos se concentraron en la macroeconomía.
Angus una vez más estará participando de la muestra líder del campo que se desarrollará del 4 al 7 de junio en Armstrong, Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.
El 13° Encuentro de Ateneo CARSFE se desarrolla entre sábado y domingo en la SRR, para formar a los jóvenes de todas las rurales santafesinas y de otras provincias.
En el marco de lo que será AgroActiva 2025, desde el sector Ganadería comunican que desde el 7 de abril se encuentra abierta la inscripción de ejemplares reproductores para todas las razas de bovinos y ovinos hasta el 7 de mayo.