
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.



El fabricante mundial de productos químicos agrícolas y semillas Bayer lanzará el próximo año en Estados Unidos una variedad de maíz que, según afirma, tolerará mejor los fuertes vientos asociados al cambio climático, y estima que las ventas futuras en Norteamérica ascenderán a 1.000 millones de euros.
El maíz, que crece un tercio más corto que las variedades actuales, será plantado por 150 agricultores estadounidenses en una prueba comercial en 2023, y luego se lanzará al mercado más amplio al año siguiente, dijo la compañía el jueves.
El maíz de baja estatura es la última variedad cultivada para resistir la creciente volatilidad asociada al cambio climático, y se une a una lista cada vez mayor que incluye maíz y soja tolerantes a la sequía y al calor.
Bayer dijo que las plantaciones iniciales de su maíz corto se harán con semillas criadas tradicionalmente.
Los rasgos biotecnológicos y las variedades editadas genéticamente se desplegarán en 2027 o más tarde en América del Norte y en otras zonas geográficas, como América Latina, Asia y posiblemente Europa, y se espera que las ventas mundiales alcancen su punto máximo en la década de 2030.
"Vemos un ajuste de maíz de baja estatura en cada acre de maíz en todo el mundo", dijo Bob Reiter, jefe de investigación y desarrollo de la división de ciencia de los cultivos de la empresa.
Bayer afirma que también será más fácil de cultivar porque las plantas más cortas permitirán aplicaciones más sencillas de fertilizantes, pesticidas y otros productos químicos agrícolas a mitad de temporada.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.

AKRON, empresa líder en soluciones tecnológicas para el agro argentino, presenta oficialmente su nuevo Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE2018 a través del Revolución Orgánica Tour, una serie de encuentros en distintas regiones del país destinados a productores ganaderos y contratistas.

Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.

La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.

En Paraguay, Ciabay S.A. y H. Petersen, distribuidores oficiales, presentaron los últimos lanzamientos y las soluciones en conectividad en la feria agropecuaria más importante del país latinoamericano.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.