
Desde marzo se sumó Andrés Mendez para potenciar la innovación en todas las empresas del grupo, mientras que Matías Basualdo asumió la gerencia comercial de Indecar.
VAF Electrónica, una jóven empresa argentina dedicada al desarrollo de tecnología de precisión para el agro, debutará en Expoagro 2025 con espacio propio en el stand 540. Allí exhibirá todas sus soluciones para el control y monitoreo de la siembra, incluyendo el lanzamiento de un equipamiento sin precedentes para la industria.
Se trata de un innovador sistema para siembra de precisión, basado en una serie de “mini computadoras” independientes ubicadas en cada cuerpo de siembra. La información se centraliza en una pantalla táctil de 10,1 pulgadas, que simplifica el control de la siembra y la fertilización variable, línea por línea, así como el monitoreo de parámetros clave en tiempo real.
"Nuestro objetivo es simple: desarrollar tecnología que haga más preciso y eficiente el proceso de siembra. Estamos ansiosos por mostrar en Expoagro cómo nuestras soluciones permiten realizar un mejor control de las operaciones, porque sabemos que los productores entienden que eso significa mejor aprovechamiento de los insumos, reducción de costos, incremento de rendimientos y menor impacto ambiental", afirmó Valentín Noto, socio fundador y creador de VAF.
Este nuevo lanzamiento viene, además, con GPS, sensores de densidad de semilla, registro de área trabajada, conexión USB y un sistema de alarmas para asistir en el control de la siembra. Además, con el ajuste automático, puede adaptar la siembra a las condiciones del lote.
"Comúnmente este tipo de dispositivos se asocia a la categoría de monitores de siembra, pero en este caso creemos que es mucho más que eso, es una verdadera computadora de siembra, porque además de monitorear, puede tomar decisiones y actuar en tiempo real para optimizar todo el proceso", explicó Noto.
La participación de VAF Electrónica en esta muestra representa una oportunidad para establecer alianzas estratégicas con cualquier fabricante de maquinaria interesado en incorporar estos dispositivos a sus equipos, así como para llevar sus soluciones a aquellos productores que actualmente no tienen sembradoras con agricultura de precisión y deseen incorporarla.
Durante la exposición, los fundadores y directivos de la empresa estarán disponibles para responder consultas y mostrar en detalle el funcionamiento del sistema.
Desde marzo se sumó Andrés Mendez para potenciar la innovación en todas las empresas del grupo, mientras que Matías Basualdo asumió la gerencia comercial de Indecar.
Uno de los grandes desafíos de la seguridad y la productividad para la industria del agro es el monitoreo de las tierras tanto de día como de noche. Hoy la tecnología permite que estos sistemas sean cada vez más sustentables, económicos y eficientes para poder vigilar grandes extensiones de territorio.
Un estudio basado en muestras argentinas confirma el impacto positivo de los probióticos en la producción de carne y leche.
"Por amor a la Agricultura, el trabajo más valioso sobre la tierra” conectamos la innovación con los clientes y la sociedad para una agricultura más sustentable.
La nueva línea Guerrera Autoseed y la Neo Plant Precision, serán algunas de las innovaciones que la marca exhibirá en la muestra de San Nicolás.
Balcarce será la primera sede de un ciclo de encuentros destinados al intercambio técnico y la innovación en estrategias nutricionales en distintas regiones del país.
El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.
Un legado de compromiso con el agro y la producción nacional.
Desde marzo se sumó Andrés Mendez para potenciar la innovación en todas las empresas del grupo, mientras que Matías Basualdo asumió la gerencia comercial de Indecar.