![unnamed (61)](/download/multimedia.normal.8d092d49180c859a.dW5uYW1lZCAoNjEpX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
New Holland y el Grupo Fecovita impulsan la producción vitivinícola
La cosecha mecánica se expande junto a las vendimiadoras Braud.
El ciclo de Jornadas a Campo en los Centros de Experiencia Yara (CEY) comenzará el día 12 de Febrero en el Campo Experimental La Norita de la empresa EDM, ubicado en la localidad de Balcarce, Provincia de Buenos Aires. En este primer encuentro, el foco estará puesto en abordar las principales problemáticas nutricionales de la zona, con énfasis en la bioestimulación y el rol clave de los micronutrientes, como el boro en girasol y el zinc en maíz. Sobre este último cultivo, se sumará al debate un tema clave en el manejo eficiente: El fraccionamiento del nitrógeno durante el ciclo del cultivo.
Los CEY son espacios diseñados para el intercambio técnico entre productores, asesores y expertos en nutrición vegetal, con el objetivo de abordar las problemáticas nutricionales más relevantes en cada región. A través de ensayos a campo, análisis de datos y experiencias compartidas, estos encuentros evidencian los beneficios de las propuestas nutricionales de Yara y constituyen una puerta de entrada para nuevos productores que estén buscando potenciar la producción.
Además de generar un espacio de diálogo con productores y técnicos, los CEY abarcan distintas regiones del país, adaptando sus propuestas a las necesidades específicas de cada zona.
"El intercambio de experiencias y la validación en el campo de estrategias nutricionales innovadoras son fundamentales para mejorar la eficiencia en el uso de los nutrientes y potenciar el rendimiento de los cultivos de manera sustentable", destacó Cecilia Martin, Especialista en Sustentabilidad y Agronomía de Yara. Y agregó: “Luego de Balcarce, las siguientes jornadas se llevarán a cabo en Coronel Suárez (Buenos Aires), Josefina (Santa Fe), Bandera (Santiago del Estero) y Las Lajitas (Salta). Invitamos a todos los interesados a participar y conocer de primera mano las últimas novedades en el manejo de nutrientes”.
La cosecha mecánica se expande junto a las vendimiadoras Braud.
La empresa Yara inauguró una nueva planta de recubrimiento de fertilizantes granulados.
La empresa de Carmen de Areco participó en un espacio de debate e intercambio sobre alternativas sostenibles, donde presentó su fertilizadora Phantom y dialogó con autoridades provinciales sobre el futuro de la producción sustentable.
El tratamiento de esta condición aporta beneficios clave en cultivos de verano, ayudando a potenciar los rindes frente a condiciones climáticas extremas.
La compañía canadiense introduce en el país un implemento que se adapta a las principales marcas de cosechadoras. El sistema destruye hasta el 99% de las semillas de malezas en la cosecha de los granos.
La marca y su distribuidor oficial están presentes en la importante exposición uruguaya.
A través de Máquinas del Centro, se realizó el MDC Experience, una jornada de actualización para más de 300 productores.
De la mano de Rani Agro, abrió las puertas de un Smart Dealer en Salta.
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Este jueves 16 de enero, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de ministros de la Nación, recibió en Casa Rosada a Exponenciar, organizadores de la muestra agroindustrial Expoagro.
El desarrollo del país va junto al sector agropecuario desde siempre, no sólo por la producción fundamental de alimentos, sino por el aporte económico e impositivo del campo.
Desde la Sociedad Rural de Rafaela celebramos la decisión comunicada por el Gobierno Nacional respecto a la rebaja de los Derechos de Exportación, anunciada este jueves por el ministro de Economía, Luis Caputo.
La cosecha mecánica se expande junto a las vendimiadoras Braud.
Es indeseable que pierda sus tierras y se descapitalice; para diversificar sus fuentes de financiamiento parece necesario delimitar las áreas experimentales y explotar el resto de las tierras de manera profesional y transparente
Balcarce será la primera sede de un ciclo de encuentros destinados al intercambio técnico y la innovación en estrategias nutricionales en distintas regiones del país.