
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.



El ciclo de Jornadas a Campo en los Centros de Experiencia Yara (CEY) comenzará el día 12 de Febrero en el Campo Experimental La Norita de la empresa EDM, ubicado en la localidad de Balcarce, Provincia de Buenos Aires. En este primer encuentro, el foco estará puesto en abordar las principales problemáticas nutricionales de la zona, con énfasis en la bioestimulación y el rol clave de los micronutrientes, como el boro en girasol y el zinc en maíz. Sobre este último cultivo, se sumará al debate un tema clave en el manejo eficiente: El fraccionamiento del nitrógeno durante el ciclo del cultivo.
Los CEY son espacios diseñados para el intercambio técnico entre productores, asesores y expertos en nutrición vegetal, con el objetivo de abordar las problemáticas nutricionales más relevantes en cada región. A través de ensayos a campo, análisis de datos y experiencias compartidas, estos encuentros evidencian los beneficios de las propuestas nutricionales de Yara y constituyen una puerta de entrada para nuevos productores que estén buscando potenciar la producción.
Además de generar un espacio de diálogo con productores y técnicos, los CEY abarcan distintas regiones del país, adaptando sus propuestas a las necesidades específicas de cada zona.
"El intercambio de experiencias y la validación en el campo de estrategias nutricionales innovadoras son fundamentales para mejorar la eficiencia en el uso de los nutrientes y potenciar el rendimiento de los cultivos de manera sustentable", destacó Cecilia Martin, Especialista en Sustentabilidad y Agronomía de Yara. Y agregó: “Luego de Balcarce, las siguientes jornadas se llevarán a cabo en Coronel Suárez (Buenos Aires), Josefina (Santa Fe), Bandera (Santiago del Estero) y Las Lajitas (Salta). Invitamos a todos los interesados a participar y conocer de primera mano las últimas novedades en el manejo de nutrientes”.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.

AKRON, empresa líder en soluciones tecnológicas para el agro argentino, presenta oficialmente su nuevo Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE2018 a través del Revolución Orgánica Tour, una serie de encuentros en distintas regiones del país destinados a productores ganaderos y contratistas.

Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.

La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.

En Paraguay, Ciabay S.A. y H. Petersen, distribuidores oficiales, presentaron los últimos lanzamientos y las soluciones en conectividad en la feria agropecuaria más importante del país latinoamericano.



Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad