
Desde marzo se sumó Andrés Mendez para potenciar la innovación en todas las empresas del grupo, mientras que Matías Basualdo asumió la gerencia comercial de Indecar.
El ciclo de Jornadas a Campo en los Centros de Experiencia Yara (CEY) comenzará el día 12 de Febrero en el Campo Experimental La Norita de la empresa EDM, ubicado en la localidad de Balcarce, Provincia de Buenos Aires. En este primer encuentro, el foco estará puesto en abordar las principales problemáticas nutricionales de la zona, con énfasis en la bioestimulación y el rol clave de los micronutrientes, como el boro en girasol y el zinc en maíz. Sobre este último cultivo, se sumará al debate un tema clave en el manejo eficiente: El fraccionamiento del nitrógeno durante el ciclo del cultivo.
Los CEY son espacios diseñados para el intercambio técnico entre productores, asesores y expertos en nutrición vegetal, con el objetivo de abordar las problemáticas nutricionales más relevantes en cada región. A través de ensayos a campo, análisis de datos y experiencias compartidas, estos encuentros evidencian los beneficios de las propuestas nutricionales de Yara y constituyen una puerta de entrada para nuevos productores que estén buscando potenciar la producción.
Además de generar un espacio de diálogo con productores y técnicos, los CEY abarcan distintas regiones del país, adaptando sus propuestas a las necesidades específicas de cada zona.
"El intercambio de experiencias y la validación en el campo de estrategias nutricionales innovadoras son fundamentales para mejorar la eficiencia en el uso de los nutrientes y potenciar el rendimiento de los cultivos de manera sustentable", destacó Cecilia Martin, Especialista en Sustentabilidad y Agronomía de Yara. Y agregó: “Luego de Balcarce, las siguientes jornadas se llevarán a cabo en Coronel Suárez (Buenos Aires), Josefina (Santa Fe), Bandera (Santiago del Estero) y Las Lajitas (Salta). Invitamos a todos los interesados a participar y conocer de primera mano las últimas novedades en el manejo de nutrientes”.
Desde marzo se sumó Andrés Mendez para potenciar la innovación en todas las empresas del grupo, mientras que Matías Basualdo asumió la gerencia comercial de Indecar.
Uno de los grandes desafíos de la seguridad y la productividad para la industria del agro es el monitoreo de las tierras tanto de día como de noche. Hoy la tecnología permite que estos sistemas sean cada vez más sustentables, económicos y eficientes para poder vigilar grandes extensiones de territorio.
Un estudio basado en muestras argentinas confirma el impacto positivo de los probióticos en la producción de carne y leche.
"Por amor a la Agricultura, el trabajo más valioso sobre la tierra” conectamos la innovación con los clientes y la sociedad para una agricultura más sustentable.
VAF Electrónica presentará su gama de dispositivos y lanzará un modelo con prestaciones inéditas para el mercado local.
La nueva línea Guerrera Autoseed y la Neo Plant Precision, serán algunas de las innovaciones que la marca exhibirá en la muestra de San Nicolás.
El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.
Un legado de compromiso con el agro y la producción nacional.
Desde marzo se sumó Andrés Mendez para potenciar la innovación en todas las empresas del grupo, mientras que Matías Basualdo asumió la gerencia comercial de Indecar.