New Holland y el Grupo Fecovita impulsan la producción vitivinícola

La cosecha mecánica se expande junto a las vendimiadoras Braud.

EMPRESAS29/01/2025RedacciónRedacción
unnamed (61)

La Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Grupo Fecovita) es una empresa vitivinícola líder en el mercado argentino y exporta sus productos a más de 40 países. La conforman más de 5.000 productores, integrados en 29 cooperativas distribuidas en Mendoza, que cuentan con 54 bodegas y emplean a más de 1.000 colaboradores.

El espíritu cooperativista que los impulsa desde hace cuatro décadas busca brindar sostenibilidad, calidad y productividad a cada uno de sus asociados, optimizando el valor de sus productos y maximizando sus beneficios, lo que fomenta el desarrollo de las personas y comunidades en las que actúan. Por ello, formó un equipo de profesionales dedicado a incorporar nuevas tecnologías y ofrecer asesoramiento técnico a sus asociados para mejorar la productividad, manteniendo el compromiso con el ambiente.

Una de las acciones que realizaron para aportar tecnología y mejorar la productividad de sus asociados, fue la incorporación de tres vendimiadoras New Holland 9060L en 2016. “Fue un hito muy importante, el objetivo era poner al alcance de los pequeños productores tecnologías que no tenían a disposición”, expresó Magdalena Garde, coordinadora del servicio de cosecha mecánica del Grupo Fecovita.

En el marco del Día del Trabajador Vitivinícola, Garde cuenta los beneficios de la cosecha mecánica y el impacto que generó la incorporación de las vendimiadoras New Holland para el principal grupo exportador de vino a granel de Argentina.

Actualmente, cuentan con cuatro vendimiadoras New Holland y cosecha de manera mecánica alrededor de 900 hectáreas cada año. Según Garde, “la principal ventaja de la cosecha mecánica es la optimización del tiempo, sobre todo teniendo en cuenta las inclemencias climáticas de la época de vendimia”.

El Grupo Fecovita es cliente de Agromaq Virdó y destaca el servicio posventa que ofrecen el concesionario y la marca. Garde sostiene que “trabajar las 24 horas es lo más importante durante la vendimia, y el servicio que ofrece New Holland garantiza tener las máquinas funcionando siempre”. También destaca el trabajo en equipo de todas las áreas y en especial el servicio de asistencia a finca durante la cosecha.

Por su parte, Sergio Sottano, Gerente de Posventa de Agromaq Virdó, también valora el trabajo en equipo y la relación que mantiene el concesionario con el Grupo Fecovita, y señala que durante la vendimia “si ocurre un problema nuestro equipo se pone en marcha sin importar el horario”. A su vez, destaca el acompañamiento que ofrecen, brindando capacitaciones y atención desde que el cliente adquiere la vendimiadora. Además, menciona que las vendimiadoras Braud revolucionaron el mercado por su tecnología y fiabilidad.

unnamed (62)

José Queiroz, Director Comercial de New Holland para Argentina, sostiene que “la tecnología de las vendimiadoras Braud permiten maximizar la productividad y calidad de la recolección. Además, el servicio posventa que brindamos y la atención que ofrecemos a cada uno de nuestros clientes junto a nuestra red de concesionarios oficiales nos permite mantenernos como líderes en la cosecha mecánica”. En este sentido, New Holland no solo se caracteriza por sus productos de calidad, sino también por su red de concesionarios oficiales que brindan un servicio rápido y eficaz a todos sus clientes, garantizando la máxima productividad.

Por último, Magdalena Garde se refirió al Día del Trabajador Vitivinícola: “Es un día de reconocimiento al esfuerzo de todos los protagonistas de este gran sector, desde el trabajador de finca, hasta el enólogo y el productor que con tanto cariño cuida su uva. Esperamos seguir celebrando este día muchos años más”.

unnamed (63)

BRAUD 9000L Alta Capacidad

Las vendimiadoras Braud 9000L ofrecen una cosecha eficiente y de calidad gracias al sistema de sacudida SDC, que desprende las uvas con delicadeza, y el sistema de cestas NORIA, que garantiza el máximo cuidado de las vides y del fruto recolectado. Además, los nuevos motores HI-e SCR 2 Fase V de 4 cilindros de 164 CV fabricados por FTP Industrial proporcionan más potencia y par, así como el mejor ahorro en combustible de su segmento.

Te puede interesar
Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email