Dos fallecimientos enlutan a la lechería argentina

Hondo pesar en la comunidad productiva del sur de Córdoba por el fallecimiento de Alfredo Alcaraz, un conocido ingeniero que estaba radicado en Jovita. En Santa Fe sorprendió el fallecimiento de Miguel Giménez, dueño de Productos Tincho.

13/11/2024RedacciónRedacción
Alcaraz-jovita

Alcaraz había nacido en Las Breñas, Chaco, estudió en Corrientes y más tarde eligió para vivir la localidad de Jovita, en el sur de la provincia de Córdoba. Fue un defensor del cooperativismo y promotor de la agroecología. En su camino conformó muchos grupos de Cambio Rural, en cada paso haciendo docencia sobre producción mixta para cuidar los suelos.

Frente a la infausta novedad en redes sociales se destacaron sus virtudes profesionales y humanas. “Nos dejó un gran compañero, el ingeniero Alfredo Alcaraz. Siempre estuvo del lado de los pequeños productores y la agricultura familiar. Fue un maestro del buen mate, disfrutaba prepararlo y compartirlo con una charla de por medio. Un hombre paciente de valores inquebrantables”, destacó Juan Manuel Rossi, presidente de FECOFE. 

Falleció Miguel Giménez, dueño de Productos Tincho

 En las primeras horas de la noche del 7 de noviembre se conoció la triste noticia del deceso de Miguel Ángel “Cacho” Giménez (foto de arriba) falleció luego de estar internado varias semanas en Santa Fe.

La noticia del fallecimiento del fundador de la empresa Productos Tincho, y productor lechero de Santa Fe sorprendió a gran parte de la población que no sabía que el empresario se encontraba internado desde hace unas semanas en la capital santafesina.

Cacho, para quien lo conocían, fue el fundador de una empresa que se inició en su casa y se convirtió en una de las principales de la ciudad de Recreo. Supo ser constante y perseverante para lograr el objetivo, ayudado siempre por su difunta esposa María Cristina Boratto en cada proyecto y en la administración.

Actualmente sus dos hijos administran la empresa que está dividida en dos: la elaboración de productos alimenticios y el campo, donde extraen una de las materias primas y donde construyeron uno de los primeros tambos estabulados en cercaías de Santa Fe de la Vera Cruz.

Los restos de Miguel fueron sepultados en el cementerio Lar de Paz de la ciudad de Monte Vera.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email