
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
Los cultivos ajustan ganancias por falta de humedad. Los operadores esperan un informe del Departamento de Agricultura de EE. UU. y dados inquietudes climáticas en Rusia y Sudamérica.
09/10/2024 Luis CiucciMercado de Chicago, la amenaza que plantea el clima para la próxima cosecha volvió a pesar en el mercado mientras se espera un nuevo informe mensual del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Los principales cultivos ajustaron con ganancias ante la falta de humedad en las principales regiones productoras. Los futuros de trío en Chicago ajustan en terreno positivo y extienden sus ganancias en medio de la preocupación por el clima en Rusia y una reciente oleada de demanda de los importadores. Los operadores del mercado están a la espera de una estimación actualizada de la cosecha en Rusia que el Ministerio de Agricultura de ese país publicará en la jornada del día viernes para medir el impacto de la falta de humedad, mientras que también siguen de cerca las perspectivas de lluvias en las zonas afectadas por la sequía en la llanura estadounidenses, donde los agricultores están tratando de avanzar con la siembra de trigo de invierno. Futuros de maíz concluyen la sesión levemente al alza, mientras los operadores ajustan posiciones de cara al nuevo informe mensual de estimaciones de oferta y demanda que dará a conocer el día viernes el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Y ante la incertidumbre respecto a la situación climática en Sudamérica, diferentes modelos meteorológicos ofrecen perspectivas contradictorias. Uno pronostica lluvias en Argentina, mientras que otro afirma que la situación se mantendrá seca. Esto profundiza la incertidumbre y deja al mercado a la espera de datos concretos. Futuros de soja recuperaron terreno en la rueda cerrando con ganancias del orden del 0,5% debido a las preocupaciones que se generan por la incertidumbre en relación con la situación climática en América del Sur, mientras se aguarda un nuevo informe mensual de estimación en el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. La debilidad presentada de las cotizaciones del petróleo crudo, sobre todo, limitó las ganancias en el mercado.
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.