El clima amenaza la próxima cosecha, afectando el mercado de Chicago

Los cultivos ajustan ganancias por falta de humedad. Los operadores esperan un informe del Departamento de Agricultura de EE. UU. y dados inquietudes climáticas en Rusia y Sudamérica.

09/10/2024 Luis Ciucci
chicago

Mercado de Chicago, la amenaza que plantea el clima para la próxima cosecha volvió a pesar en el mercado mientras se espera un nuevo informe mensual del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Los principales cultivos ajustaron con ganancias ante la falta de humedad en las principales regiones productoras. Los futuros de trío en Chicago ajustan en terreno positivo y extienden sus ganancias en medio de la preocupación por el clima en Rusia y una reciente oleada de demanda de los importadores. Los operadores del mercado están a la espera de una estimación actualizada de la cosecha en Rusia que el Ministerio de Agricultura de ese país publicará en la jornada del día viernes para medir el impacto de la falta de humedad, mientras que también siguen de cerca las perspectivas de lluvias en las zonas afectadas por la sequía en la llanura estadounidenses, donde los agricultores están tratando de avanzar con la siembra de trigo de invierno. Futuros de maíz concluyen la sesión levemente al alza, mientras los operadores ajustan posiciones de cara al nuevo informe mensual de estimaciones de oferta y demanda que dará a conocer el día viernes el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Y ante la incertidumbre respecto a la situación climática en Sudamérica, diferentes modelos meteorológicos ofrecen perspectivas contradictorias. Uno pronostica lluvias en Argentina, mientras que otro afirma que la situación se mantendrá seca. Esto profundiza la incertidumbre y deja al mercado a la espera de datos concretos. Futuros de soja recuperaron terreno en la rueda cerrando con ganancias del orden del 0,5% debido a las preocupaciones que se generan por la incertidumbre en relación con la situación climática en América del Sur, mientras se aguarda un nuevo informe mensual de estimación en el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. La debilidad presentada de las cotizaciones del petróleo crudo, sobre todo, limitó las ganancias en el mercado.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email