
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
La Fundación Castellanos, organismo encargado de coordinar los esquemas de vacunación bovina en cada campaña, sigue esforzándose por trabajar de manera más eficiente en el control y la ejecución de los planes sanitarios con el objetivo de llevar tranquilidad al productor.
26/09/2024En este sentido y en el marco de la 117° ExpoRural de Rafaela y la Región de la semana anterior, se desarrolló una reunión entre las autoridades de la Fundación y representantes del laboratorio Biogénesis Bagó, encabezadas por Miguel Giménez Zapiola, gerentede Relaciones Institucionales comerciales, junto a Nicolas Luciani, gerente de Aftosa; y Rodrigo Garriz, a cargo del Servicio Técnico Regional.
Durante el encuentro, desde la Fundación Castellanos se trasladaron de manera directa las situaciones de malestar vividas por los productores durante la primera campaña de vacunación del año, donde incluso hubo modificaciones en el valor de cada una de las dosis.
Se remarcó en la reunión que las variantes y el origen de la vacuna que se comercialice a futuro están bajo estricta responsabilidad y autorización de SENASA, siendo esto siempre respetado por la insitución que es la que organiza las campañas a lo largo de todo el año, abarcando todo el departamento.
La reunión también sirvió para que la empresa acerque los detalles para el trabajo durante los últimos meses.
Cabe destacar que es muy importante para el país y la región continuar adelante con las inoculaciones contra la aftosa, porque es una enfermedad que representa un daño económico y comercial muy grande para la actividad ganadera. Conservar el estatus de “libre de aftosa” es un objetivo constante que deben llevar a cabo los productores, los entes de vacunación, los laboratorios a cargo de la producción de vacunas, el Senasa y también los diferentes estratos de Gobierno.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.
En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.
El proyecto nació tras la visita a un establecimiento similar en Estados Unidos. A un año de su inauguración en Carmen de Areco, el PT Farm ya es un centro de referencia para la innovación agrícola, el soporte técnico y la formación de personal en tecnologías avanzadas.