
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La Fundación Castellanos, organismo encargado de coordinar los esquemas de vacunación bovina en cada campaña, sigue esforzándose por trabajar de manera más eficiente en el control y la ejecución de los planes sanitarios con el objetivo de llevar tranquilidad al productor.
26/09/2024En este sentido y en el marco de la 117° ExpoRural de Rafaela y la Región de la semana anterior, se desarrolló una reunión entre las autoridades de la Fundación y representantes del laboratorio Biogénesis Bagó, encabezadas por Miguel Giménez Zapiola, gerentede Relaciones Institucionales comerciales, junto a Nicolas Luciani, gerente de Aftosa; y Rodrigo Garriz, a cargo del Servicio Técnico Regional.
Durante el encuentro, desde la Fundación Castellanos se trasladaron de manera directa las situaciones de malestar vividas por los productores durante la primera campaña de vacunación del año, donde incluso hubo modificaciones en el valor de cada una de las dosis.
Se remarcó en la reunión que las variantes y el origen de la vacuna que se comercialice a futuro están bajo estricta responsabilidad y autorización de SENASA, siendo esto siempre respetado por la insitución que es la que organiza las campañas a lo largo de todo el año, abarcando todo el departamento.
La reunión también sirvió para que la empresa acerque los detalles para el trabajo durante los últimos meses.
Cabe destacar que es muy importante para el país y la región continuar adelante con las inoculaciones contra la aftosa, porque es una enfermedad que representa un daño económico y comercial muy grande para la actividad ganadera. Conservar el estatus de “libre de aftosa” es un objetivo constante que deben llevar a cabo los productores, los entes de vacunación, los laboratorios a cargo de la producción de vacunas, el Senasa y también los diferentes estratos de Gobierno.
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.