
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.



New Holland, marca perteneciente a CNH, está presente en la edición 119º de la Expo Prado de la mano de su distribuidor oficial en Uruguay, Corporación de Maquinaria, presentando todas sus novedades tecnológicas y máquinas destacadas.
La gran novedad que presentan en esta edición es el tractor New Holland T9. 615, un equipo que combina máxima potencia de motor con la más avanzada tecnología en conectividad. Es el equipo ideal para quienes buscan maximizar el rendimiento en grandes extensiones de terreno.
Además, los visitantes pueden conocer de cerca la más completa gama de tractores New Holland, como los modelos TT3.35, T4.75S, TL5.100, T6020, T6050 y la enfardadora RB 180.

“Expo Prado es sin duda una de las ferias más importantes de la región, y para nosotros es un honor formar parte de este evento de la mano de Corporación de Maquinaria, nuestro socio estratégico en Uruguay. Estamos muy contentos de compartir este espacio, escuchar a los clientes y continuar construyendo juntos un futuro de crecimiento y colaboración”, expresó Juliano Mendonca, gerente de marketing e innovaciones New Holland.
En el espacio de agricultura digital, se destaca el lanzamiento de Field Ops, la nueva y poderosa aplicación para el monitoreo de flotas en tiempo real. Esta herramienta inteligente permite a los productores gestionar su maquinaria con máxima eficiencia, optimizando no solo el rendimiento de cada equipo, sino también el tiempo de trabajo en el campo.

Corporación de Maquinaria, empresa que forma parte del grupo Erro y con 30 años de trayectoria en el sector, es desde el año 2003 distribuidor oficial de los equipos New Holland. Con el objetivo de escuchar las necesidades de sus clientes, realizó un encuentro durante la exposición en el que participaron más de 150 personas.
Ignacio Erro, Director de Corporación de Maquinaria, dio la bienvenida a los invitados, agradeciendo la participación, resaltando los avances de la marca y la apuesta de ir por soluciones tecnológicas que impulsan la productividad del campo uruguayo: “Queremos agradecer profundamente a todos nuestros clientes que se acercaron al stand y que continúan confiando en nosotros año tras año. Su confianza nos motiva a seguir mejorando y a estar siempre atentos a sus necesidades. Ustedes son el motor que nos impulsa, y gracias a sus aportes, podemos seguir creciendo y ofreciendo soluciones que verdaderamente importan”.

Del 6 al 15 de septiembre se lleva a cabo la 119° edición de Expo Prado en el predio ubicado en Av. Lucas Obes 1010, esquina Buschental, en Montevideo.
Organizada por la Asociación Rural del Uruguay (ARU), la Expo Prado 2024 cuenta con la participación de empresas del sector agroindustrial y ganadero.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.

AKRON, empresa líder en soluciones tecnológicas para el agro argentino, presenta oficialmente su nuevo Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE2018 a través del Revolución Orgánica Tour, una serie de encuentros en distintas regiones del país destinados a productores ganaderos y contratistas.

Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.

La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.

En Paraguay, Ciabay S.A. y H. Petersen, distribuidores oficiales, presentaron los últimos lanzamientos y las soluciones en conectividad en la feria agropecuaria más importante del país latinoamericano.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.