Case IH suma una nueva capacitación en Córdoba

A través de Máquinas del Centro, se realizó el MDC Experience, una jornada de actualización para más de 300 productores.

EMPRESAS11/09/2024RedacciónRedacción
unnamed (44)

Case IH, marca de CNH, acompañó a su concesionario oficial de la provincia de Córdoba en la jornada MDC Experience, el encuentro que reunió a más de 300 productores y clientes del agro en la Sociedad Rural de San Francisco.

“La idea principal del evento es mostrar toda la tecnología e innovación inmersa en las soluciones de Case IH. Como concesionario, exploramos el potencial de Máquinas del Centro tanto en San Francisco como en Córdoba. Tuvimos una buena recepción por parte de los presentes, esperamos poder cumplir con sus expectativas para seguir acompañándolos en cada etapa del cultivo”, destacó Mauricio Bravo, Gerente General del concesionario.

unnamed (45)

Charlas técnicas y capacitaciones sobre productos, agricultura de precisión y pruebas dinámicas tuvieron su espacio en el evento. La maquinaria y tecnología de la marca se lució con el Patriot 300 y la cosechadora “Axial-Flow” 7250 Automation High Capacity como protagonistas.

El Ingeniero Agrónomo, Hernán Ferrari, disertó acerca de la “Agricultura que se viene: Innovación y Sostenibilidad en el futuro del agro”, donde se exploró cómo la maquinaria agrícola avanzada, las tecnologías emergentes y la inteligencia artificial están revolucionando el sector agropecuario. De la mano de Rodrigo Lanciotti, gerente de Marketing de la marca, y Pablo Petit, responsable de Marketing Táctico, se focalizó sobre el “Futuro de la cosecha”, destacando como la tecnología de Case IH transforma el rendimiento y la eficiencia en el campo.

unnamed (47)

Siguiendo el foco de la conectividad, Federico Arroyo, Coordinador de Capacitación Técnica de CNH, abordó sobre la implementación de herramientas tecnológicas orientadas al cliente, con la utilización de la Realidad Aumentada para entrenamientos, permitiendo una formación más eficiente, personalizada y accesible. Los presentes tuvieron la oportunidad de utilizar los Oculus, los anteojos de realidad aumentada que ofrecen un diagnóstico rápido y eficiente para mejorar el trabajo.

En el espacio de tecnología y agricultura digital, se exhibió el piloto automático eléctrico DirecSteer de Raven. Con motor eléctrico, el equipo permite el acoplamiento incluso en parada o marcha atrás y proporciona precisión centimétrica.

unnamed (49)

“Para nosotros este tipo de encuentros son muy enriquecedores, una oportunidad para compartir el día con productores de la zona y escuchar sus necesidades. Estas capacitaciones sirven para tener a estos eslabones de la cadena actualizados y llevarles toda la información que necesitan para poner en práctica en sus campos”, expresó Rodrigo Lanciotti.

Te puede interesar
Lo más visto
chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email