
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
La 26ª edición de la Fiesta Nacional de la Cosechadora ya está en marcha en la ciudad de San Vicente y espera recibir, a lo largo de todo el fin de semana, a miles de almas que podrán disfrutar de múltiples atractivos, actividades y espectáculos.
06/09/2024La “muestra más fierrera del país” es una exposición estática y dinámica de maquinarias que cuenta con Salones Comerciales, de Sabores, Paseo de Artesanos y Turismo y atractivos para toda la familia; además de la 13ª Jura de la Raza Holando Argentino; y 15ª Muestra y Remate de Ganadería a cargo de la Cooperativa “Guillermo Lehmann”.
El cronograma que ya se desarrolla en las instalaciones del Club Atlético Brown, tuvo su apertura con la muestra de pulverización y fertilización; que dio paso a la disertación del Ingeniero Agrónomo Esteban Frola cuya temática fue “Calidad y eficiencias de la aplicación y fertilización”.
Entre las 11 y las 13 horas se desarrolla el espacio “Soluciones para Empresas” donde las firmas y temas que se abordan son:
*Oitana S.A.: “Pulverización Sustentable”.
*Bernardín: “Fertilización”.
*Remonda Castro: “Soluciones en Pulverización”.
*Syngenta: “Cropwise y Lanzamiento Verdais Insecticidas”.
A las 13, disertará Martín Galli, especialista en plagas SMC sobre “Manejo de Dalbulus Maidis”.
Uno de los grandes momentos de la jornada está previsto para las 14.30 horas, cuando dé comienzo la Ronda de Negocios by Digital Bee.
A las 21.30 será el cierre de la primera jornada con la tradicional cena de expositores.
El sábado 7, tras la apertura que se realizará a las 10, será el turno de la 13ª Jura de la Raza Holando Argentino que será fiscalizada por ACHA (Asociación de Criadores de Holando Argentino”, donde se contará con la participación de las mejoras cabañas de todo el país.
En lo que respecta a los espectáculos, el escenario mayor tendrá su apertura a la hora 19 para la presentación del Grupo de Teatro sanvicentino “Sueños del Alma” y Danzas “El Lucero”.
A continuación, se producirá el desfile y coronación de la nueva Embajadora de la Fiesta Nacional de la Cosechadora.
Para cerrar la segunda jornada, el público presente podrá disfrutar del show de “Terra y Raza”; y de uno de los folcloristas del momento, Juan Fuentes.
El domingo 8, en horas del mediodía, tendrá lugar la 15ª Muestra y Remate de Ganadería a cargo de la Cooperativa “Guillermo Lehmann”, con más de 500 ejemplares.
En lo que respecta a espectáculos, desde las 16.30 se presentarán el Grupo de Teatro “Sueños del Alma” y Danzas “El Lucero”; la nueva Embajadora de Fi.Na.Co. -que representará al evento por el lapso de un año-; y a las 21, el show musical de “Q`Lokura”, la banda cuartera del momento.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.