Fi.Na.Co. ya está en marcha y es la vidriera que muestra el potencial productivo del interior del pais

La 26ª edición de la Fiesta Nacional de la Cosechadora ya está en marcha en la ciudad de San Vicente y espera recibir, a lo largo de todo el fin de semana, a miles de almas que podrán disfrutar de múltiples atractivos, actividades y espectáculos.

06/09/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-09-06 at 10.44.48

La “muestra más fierrera del país” es una exposición estática y dinámica de maquinarias que cuenta con Salones Comerciales, de Sabores, Paseo de Artesanos y Turismo y atractivos para toda la familia; además de la 13ª Jura de la Raza Holando Argentino; y 15ª Muestra y Remate de Ganadería a cargo de la Cooperativa “Guillermo Lehmann”.

El cronograma que ya se desarrolla en las instalaciones del Club Atlético Brown, tuvo su apertura con la muestra de pulverización y fertilización; que dio paso a la disertación del Ingeniero Agrónomo Esteban Frola cuya temática fue “Calidad y eficiencias de la aplicación y fertilización”.

WhatsApp Image 2024-09-06 at 10.44.49

Entre las 11 y las 13 horas se desarrolla el espacio “Soluciones para Empresas” donde las firmas y temas que se abordan son:
*Oitana S.A.: “Pulverización Sustentable”.
*Bernardín: “Fertilización”.
*Remonda Castro: “Soluciones en Pulverización”.
*Syngenta: “Cropwise y Lanzamiento Verdais Insecticidas”.

A las 13, disertará Martín Galli, especialista en plagas SMC sobre “Manejo de Dalbulus Maidis”.
Uno de los grandes momentos de la jornada está previsto para las 14.30 horas, cuando dé comienzo la Ronda de Negocios by Digital Bee.
A las 21.30 será el cierre de la primera jornada con la tradicional cena de expositores.

WhatsApp Image 2024-09-06 at 10.44.49 (1)

 Los grandes atractivos 

El sábado 7, tras la apertura que se realizará a las 10, será el turno de la 13ª Jura de la Raza Holando Argentino que será fiscalizada por ACHA (Asociación de Criadores de Holando Argentino”, donde se contará con la participación de las mejoras cabañas de todo el país.

En lo que respecta a los espectáculos, el escenario mayor tendrá su apertura a la hora 19 para la presentación del Grupo de Teatro sanvicentino “Sueños del Alma” y Danzas “El Lucero”.
A continuación, se producirá el desfile y coronación de la nueva Embajadora de la Fiesta Nacional de la Cosechadora.

Para cerrar la segunda jornada, el público presente podrá disfrutar del show de “Terra y Raza”; y de uno de los folcloristas del momento, Juan Fuentes.

WhatsApp Image 2024-09-06 at 10.44.49 (2)

El domingo 8, en horas del mediodía, tendrá lugar la 15ª Muestra y Remate de Ganadería a cargo de la Cooperativa “Guillermo Lehmann”, con más de 500 ejemplares.

En lo que respecta a espectáculos, desde las 16.30 se presentarán el Grupo de Teatro “Sueños del Alma” y Danzas “El Lucero”; la nueva Embajadora de Fi.Na.Co. -que representará al evento por el lapso de un año-; y a las 21, el show musical de “Q`Lokura”, la banda cuartera del momento.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email