
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
La soja subió por temor a la sequía en el Medio Oeste, mientras que el trigo y el maíz enfrentaron pérdidas.
05/09/2024 Luis CiucciMercado de Chicago, los cereales se posicionaron a la baja presionados por las abundantes exportaciones de trigo del Mar Negro y las expectativas de una cosecha abundante de maíz en Estados Unidos. La soja notó ganancias ante el temor por la sequía en el Medio Oeste. Trigo finalizó con pérdidas, presionado nuevamente por la sólida exportación en la región del Mar Negro. Sumado a ello, se espera que los agricultores ucranianos aumenten la superficie de siembra de trigo de invierno para la cosecha de 2025 a más de 5 millones de hectáreas, frente a las 4,7 millones de hectáreas de 2024, para compensar la disminución de la superficie de colza de invierno. El maíz anotó pérdidas, pero se mantuvo casi a la par de las cotizaciones del día miércoles. Luego de que las preocupaciones por el tiempo seco en el Medio Oeste de Estados Unidos alentara la cobertura de posiciones cortas y apuntalara las cotizaciones durante la última semana, los fondos sumaron nuevas posiciones cortas ante la percepción de que los contratos del cereal se habían sobrevalorado. En este sentido, las perspectivas de grande rendimiento en Estados Unidos volvieron a ejercer presión sobre los precios. Futuros de soja se posicionaron nuevamente al alza debido a que se teme que la sequía en el Medio Oeste afecte negativamente la cosecha en algunas zonas. A pesar de ello, las grandes perspectivas de rendimiento de Estados Unidos, que llevarían a un cosecha récord en aquel país, limitaron el impacto por las preocupaciones meteorológicas.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.