
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


La soja subió por temor a la sequía en el Medio Oeste, mientras que el trigo y el maíz enfrentaron pérdidas.
05/09/2024 Luis Ciucci
Mercado de Chicago, los cereales se posicionaron a la baja presionados por las abundantes exportaciones de trigo del Mar Negro y las expectativas de una cosecha abundante de maíz en Estados Unidos. La soja notó ganancias ante el temor por la sequía en el Medio Oeste. Trigo finalizó con pérdidas, presionado nuevamente por la sólida exportación en la región del Mar Negro. Sumado a ello, se espera que los agricultores ucranianos aumenten la superficie de siembra de trigo de invierno para la cosecha de 2025 a más de 5 millones de hectáreas, frente a las 4,7 millones de hectáreas de 2024, para compensar la disminución de la superficie de colza de invierno. El maíz anotó pérdidas, pero se mantuvo casi a la par de las cotizaciones del día miércoles. Luego de que las preocupaciones por el tiempo seco en el Medio Oeste de Estados Unidos alentara la cobertura de posiciones cortas y apuntalara las cotizaciones durante la última semana, los fondos sumaron nuevas posiciones cortas ante la percepción de que los contratos del cereal se habían sobrevalorado. En este sentido, las perspectivas de grande rendimiento en Estados Unidos volvieron a ejercer presión sobre los precios. Futuros de soja se posicionaron nuevamente al alza debido a que se teme que la sequía en el Medio Oeste afecte negativamente la cosecha en algunas zonas. A pesar de ello, las grandes perspectivas de rendimiento de Estados Unidos, que llevarían a un cosecha récord en aquel país, limitaron el impacto por las preocupaciones meteorológicas.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.