
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
La soja subió por temor a la sequía en el Medio Oeste, mientras que el trigo y el maíz enfrentaron pérdidas.
05/09/2024 Luis CiucciMercado de Chicago, los cereales se posicionaron a la baja presionados por las abundantes exportaciones de trigo del Mar Negro y las expectativas de una cosecha abundante de maíz en Estados Unidos. La soja notó ganancias ante el temor por la sequía en el Medio Oeste. Trigo finalizó con pérdidas, presionado nuevamente por la sólida exportación en la región del Mar Negro. Sumado a ello, se espera que los agricultores ucranianos aumenten la superficie de siembra de trigo de invierno para la cosecha de 2025 a más de 5 millones de hectáreas, frente a las 4,7 millones de hectáreas de 2024, para compensar la disminución de la superficie de colza de invierno. El maíz anotó pérdidas, pero se mantuvo casi a la par de las cotizaciones del día miércoles. Luego de que las preocupaciones por el tiempo seco en el Medio Oeste de Estados Unidos alentara la cobertura de posiciones cortas y apuntalara las cotizaciones durante la última semana, los fondos sumaron nuevas posiciones cortas ante la percepción de que los contratos del cereal se habían sobrevalorado. En este sentido, las perspectivas de grande rendimiento en Estados Unidos volvieron a ejercer presión sobre los precios. Futuros de soja se posicionaron nuevamente al alza debido a que se teme que la sequía en el Medio Oeste afecte negativamente la cosecha en algunas zonas. A pesar de ello, las grandes perspectivas de rendimiento de Estados Unidos, que llevarían a un cosecha récord en aquel país, limitaron el impacto por las preocupaciones meteorológicas.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.