
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
En tanto el trigo mostró ligeras caídas. Dólar comprador a 9.5150 y vendedor a 9.5450. La soja se negoció a 300.000 pesos por tonelada y el trigo a 215.000.
04/09/2024Jornada con precios mayoritariamente alcista por maíz y soja, mientras que el trigo presentó variaciones entre estable y bajista. Dólar Banco Nacido 9.5150 para la compra, 9.5450 para la venta. Dólar Exportación MACBA Rofex 1.021.360 Futura inversión en el mercado al término Rosario Rofex en dólar 507.981 contratos Interés abierto acumulado 2.358.954 golotes Valor de las principales oleaginosas, las sojas, se negociaba a 300.000 pesos por tonelada el valor previsto de la oleaginosa, mientras tanto que lo que tiene que ver con el girasol 310.000 pesos por tonelada el valor disponible sin descartarse la posibilidad de mejoras, mientras que la entrega diciembre de este año y marzo del año próximo en moneda norteamericana quedó a 310 dólares por tonelada. El trigo se negociaba el disponible a 215.000 pesos por tonelada, mientras que la entrega contractual bajó 5.000 pesos en 3 jornadas para cerrar a 210.000 pesos por tonelada. El maíz se negociaba inmediato a 165.000 pesos por tonelada, contractual y generalizado a 170.000 pesos por tonelada y entrega forwards para el mes de octubre 170.000 pesos por tonelada y entrega noviembre diciembre 173.000 pesos por tonelada respectivamente y sin cotización para lo que tiene que ver con cebada y sorgo.
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.