Chicago abrió la semana con sólidas ganancias en trigo y maíz

La soja también aumentó por ventas a China y una posible investigación sobre importaciones de canola.

03/09/2024RedacciónRedacción
Chicago_Board_of_Trade_(November_2008)

Hablamos del mercado de referencia. Luego del feriado del lunes en Estados Unidos, Chicago abrió la semana con sólidas ganancias para los principales cultivos agrícolas. Los futuros de trigo culminaron la rueda con ganancias en medio de una ráfaga de operaciones técnicas y las preocupaciones en torno a la baja producción de la Unión Europea. Según datos oficiales, la exportación de trigo blando de la Unión Europea desde inicio de la temporada 2024-2025 en julio hasta el 1 de septiembre alcanzaron apenas 4,4 millones de toneladas frente a 5,7 millones del año 2023. Sumado a ello, se conoció que el Ministerio de Agricultura de Ucrania limitó las exportaciones de trigo en la temporada 2024-2025 a 16,2 millones de toneladas. Maíz cotizó a la alza, apuntalado por compras técnicas y la expectativa de que el Departamento de Agricultura informe un deterioro en las condiciones de los cultivos en el Medio Oeste. Las calificaciones del cereal estadounidense que se encuentran en las últimas etapas de desarrollo probablemente hayan disminuido ligeramente en la última semana debido a la expansión de las condiciones secas en el cinturón de cultivos del Medio Oeste. Finalmente, la soja también se posicionó a la alza ante el impulso de la demanda de exportaciones. En este sentido, el Departamento de Agricultura confirmó este día martes ventas privadas de 132.000 toneladas de soja de Estados Unidos a China, siendo la tercera venta de soja al gigante asiático en la última semana. Asimismo, el mercado reaccionó ante la noticia de que China planea iniciar una investigación antidumping sobre las importaciones de canola canadiense, lo que podría llevar a que el país busque otras opciones de semilla oleaginosas como la soja o la colza.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email