
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La soja también aumentó por ventas a China y una posible investigación sobre importaciones de canola.
03/09/2024Hablamos del mercado de referencia. Luego del feriado del lunes en Estados Unidos, Chicago abrió la semana con sólidas ganancias para los principales cultivos agrícolas. Los futuros de trigo culminaron la rueda con ganancias en medio de una ráfaga de operaciones técnicas y las preocupaciones en torno a la baja producción de la Unión Europea. Según datos oficiales, la exportación de trigo blando de la Unión Europea desde inicio de la temporada 2024-2025 en julio hasta el 1 de septiembre alcanzaron apenas 4,4 millones de toneladas frente a 5,7 millones del año 2023. Sumado a ello, se conoció que el Ministerio de Agricultura de Ucrania limitó las exportaciones de trigo en la temporada 2024-2025 a 16,2 millones de toneladas. Maíz cotizó a la alza, apuntalado por compras técnicas y la expectativa de que el Departamento de Agricultura informe un deterioro en las condiciones de los cultivos en el Medio Oeste. Las calificaciones del cereal estadounidense que se encuentran en las últimas etapas de desarrollo probablemente hayan disminuido ligeramente en la última semana debido a la expansión de las condiciones secas en el cinturón de cultivos del Medio Oeste. Finalmente, la soja también se posicionó a la alza ante el impulso de la demanda de exportaciones. En este sentido, el Departamento de Agricultura confirmó este día martes ventas privadas de 132.000 toneladas de soja de Estados Unidos a China, siendo la tercera venta de soja al gigante asiático en la última semana. Asimismo, el mercado reaccionó ante la noticia de que China planea iniciar una investigación antidumping sobre las importaciones de canola canadiense, lo que podría llevar a que el país busque otras opciones de semilla oleaginosas como la soja o la colza.
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.