
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.


Como sucede de forma ininterrumpida desde hace 27 años, BASF llevó a cabo junto al Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera (CIA) una nueva edición del concurso Máximos Rendimientos en Maní, el evento que tiene como fin poner el broche final a una nueva campaña y reconocer los rindes por encima del promedio, buscando premiar la rentabilidad y la adopción de tecnologías innovadoras que contribuyan a un desarrollo cada vez más sustentable de esta economía regional que se encuentra en continuo crecimiento.
EMPRESAS30/08/2024
Redacción
En los últimos 20 años el cultivo de maní creció de manera considerable en rendimiento productivo gracias a la incorporación de nuevas tecnologías y la especialización de técnicos y productores, expansión en la cual Córdoba continúa siendo la provincia líder en producción. Así, a través de este concurso que acaba de dar por finalizada su 27ma edición y nuestro amplio porfolio de soluciones para la agricultura, continuamos con nuestro compromiso de incentivar un desarrollo de la industria del maní basado en la sustentabilidad y la digitalización.
En un año que resultó ser muy desafiante y que estuvo marcado por las condiciones climáticas y económicas, la superficie sembrada de maní fue de 417.000 hectáreas, un 11% más con respecto a la anterior campaña que había tenido un total de 370.000 hectáreas sembradas. En cuanto a la producción total, este año fue de 1.620 mil toneladas contra los 960 millones de toneladas de la campaña 2023, y Córdoba sigue liderando a nivel nacional representando un total del 70% de la producción manicera argentina.
Desde BASF acompañamos al productor manicero desde la planificación hasta la cosecha, con distintas soluciones que lo ayudan a proteger y maximizar sus rendimientos. En los últimos meses presentamos diversos productos para este cultivo, siendo mayormente fungicidas, herbicidas e inoculantes; uno de ellos es
Voraxor®, un nuevo herbicida presiembra recientemente lanzado al mercado y que actúa de forma rápida y con una eficacia contundente en cultivos de soja, maní y trigo. Además, BASF también cuenta con Zidua® Pack, el potente herbicida para maní, maíz y soja, que con amplio espectro de control aporta 15 días adicionales de persistencia en el suelo. En la última campaña, más de 70 mil hectáreas de maní aplicaron esta solución, destacándose como el herbicida con mayor velocidad de acción del segmento, brindándole al productor más eficacia en el control post emergente de malezas.
Son muchos los factores que pueden afectar el buen desarrollo del cultivo y, por eso, contamos con un portafolio con el que acompañamos al productor agropecuario durante todas las etapas del cultivo y, además de las innovaciones, ponemos al alcance de cada productor xarvio® Digital Farming Solutions, la marca de soluciones digitales de BASF que ayuda al productor a tomar mejores decisiones. Recientemente se presentó el Mapeo digital de malezas (MDM) con drones, un servicio preciso, simple y sustentable. Los mapas elaborados a partir de los vuelos realizados con drones son procesados por algoritmos de xarvio® para ser utilizados en aplicaciones sectorizadas de herbicidas en barbecho y post-emergencia temprana en soja/maíz. Realizados los mapeos digitales, los datos se trasladan a la pulverizadora y se ahorra más de 60 por ciento en insumos como agua y herbicidas, además de disminuir el impacto ambiental.
El listado completo de ganadores del Concurso Máximos Rendimientos de Maní 2024:
Zona sur: En primer lugar quedó el productor Andrés Bernal junto al asesor Sebastián Rosso tras alcanzar los 4685 kilos de grano seco por hectárea. En segundo lugar quedó Héctor Malatini con Franco Vos, con 4196 kg/ha.
Zona norte: En esta zona el primer lugar correspondió a Darío Ponzio con la asesoría de Mauricio Ponzio, con un total de 5454 kg/ha seguidos por Norvi Actis con Gustavo Bartolomé, con 4990 kg/ha.
Zona este SE: En primer lugar se ubicó Adrián Tallone con la asesoría de Ezequiel Cavigliasso, alcanzando una suma total de 5947 kg/ha. La segunda ubicación fue para Roberto Novazotti con Juan Manuel Garnero, quienes arribaron a la suma de 5919.
Zona este: Por último, el primer puesto de la zona este fue para Rafael Giraudo quien también contó con la asesoría de Juan Manuel Garnero, y obtuvo un total de 6732 kg/ha. El segundo puesto quedó en manos de Carlos Becerra con Federico Luhning, con 6203 kg/ha.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.

AKRON, empresa líder en soluciones tecnológicas para el agro argentino, presenta oficialmente su nuevo Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE2018 a través del Revolución Orgánica Tour, una serie de encuentros en distintas regiones del país destinados a productores ganaderos y contratistas.

Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.

La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.

En Paraguay, Ciabay S.A. y H. Petersen, distribuidores oficiales, presentaron los últimos lanzamientos y las soluciones en conectividad en la feria agropecuaria más importante del país latinoamericano.



Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad