
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La soja, en cambio, se fortaleció debido a la demanda estadounidense y ventas reportadas, a pesar de la presión en el trío. Los operadores del mercado siguieron atentos a posibles interrupciones en las operaciones ferroviarias de Canadá, que podrían afectar la cadena de suministro agrícola y aumentar la demanda de cereales estadounidenses.
21/08/2024 Luis CiucciMercado de referencia, Mercado de Chicago, los cereales cerraron la jornada a la baja ante la presión de los exportadores del trío del Mar Negro y los resultados de la gira de cultivos. Por su parte, la mayor demanda de soja estadounidense apuntaló los precios de la oleaginosa. El trío cayó este miércoles presionado por la gran oferta mundial y las exportaciones baratas provenientes de la región del Mar Negro. No obstante, los operadores se mantuvieron atentos ante una posible interrupción de las operaciones ferroviarias de carga de Canadá este jueves, que perturbaría la cadena de suministros agrícolas, pudiendo generar un repunte en la demanda del cereal estadounidense. Cabe recordar que Canadá es el tercer exportador mundial de trío, mientras que Estados Unidos es el cuarto. El maíz se posició nuevamente a la baja. Los operadores seguían de cerca los resultados de gira de los cultivos. El sector farmer en Medio Oeste estadounidense, aunque los resultados han mostrado un rendimiento potencial superior al promedio para el maíz en varios estados, los comentarios han conseguido aumentar mucho más ya elevadas expectativas para la próxima cosecha. La soja cotizó al alza dado que el Departamento de Agricultura informó ventas por tercer día consecutivo. El organismo gubernamental confirmó ventas privadas de 132.000 toneladas de soja estadounidense al gigante asiático y de 121.000 toneladas a distintos destinos desconocidos para su envío en la próxima campaña. Sumado a ello los informes de la gira mundial pro-farmer sugieren que el potencial de cosecha no sería tan elevado como las estimaciones del gobierno en algunas zonas.
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.