
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
El trigo subió impulsado por una mayor demanda y un dólar débil. La competitividad del trigo de EE. UU. aumentó frente a Rusia y Ucrania. La soja subió por una creciente demanda, con exportaciones a China y México indicando un repunte.
20/08/2024 Luis CiucciVamos con el mercado de referencia. Los contratos de soja y trigo anotaron suba bien frente a señales de una reciente demanda de ambos cultivos. Por su parte, el maíz cotizó a la baja. El trigo cotizó al alza ante señales de una mayor demanda a la combinación de un dólar más débil. Y una caída en las cotizaciones llevó a que el trigo de Estados Unidos gane competitividad frente a los suministros de Rusia y de Ucrania, reactivando la demanda del cereal de Estados Unidos. El maíz cotizó a la baja mientras los operadores seguían de cerca el progreso de la gira de cultivos, que comenzó a recorrer el Medio Oeste el lunes y pronósticos altos rendimientos en los primeros estados. Soja anotó ganancias apuntaladas por una creciente demanda. En este sentido, el Departamento de Agricultura informó que este lunes los exportadores vendieron 332.000 toneladas de soja estadounidense a China, mientras que el martes vendieron 239.500 toneladas a México y otras 132.000 toneladas a China, lo que indica que la demanda de la oleaginosa estadounidense estaría empezando a repuntar.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.
En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.
El proyecto nació tras la visita a un establecimiento similar en Estados Unidos. A un año de su inauguración en Carmen de Areco, el PT Farm ya es un centro de referencia para la innovación agrícola, el soporte técnico y la formación de personal en tecnologías avanzadas.