Día Nacional del Cerealista: por qué se celebra cada 14 de agosto

¿Conocías la existencia de esta efeméride? Enterate cómo surgió el reconocimiento a una industria fundamental de nuestro país.

14/08/2024RedacciónRedacción
cosechadora-john-deere-s780-2jpg

Cada 14 de agosto se celebra en Argentina el Día Nacional del Cerealista. Y es que la actividad del sector impulsó fuertemente la economía de nuestro país y lo impulsó a tener uno de los mayores PBI de todo el mundo. Por eso es importante conmemorar a cada uno de los integrantes de esta actividad exportadora.

El Día Nacional del Cerealista incluye a trabajadores industriales, agricultores, acopiadores, molineros, cooperativas, corredores, exportadores y transportistas. Su función ha sido clave para posicionar a nuestro país como el "granero del mundo".

La historia de esta celebración comienza en el año 1926, cuando el 13 de agosto se llevó una cena en el Prince George’s Hall, donde asistieron más de 300 miembros pertenecientes a la Sociedad Rural, Bolsa de Cereales y de Comercio, Centro de Exportadores, Mercado de Cereales, Cámara de Yute, Cámara Arbitral de Cereales, Cámara Gremial de Cereales, Ferrocarriles del Oeste y del Sud Argentino y el Centro de Navegación Transatlántica.
Al año siguiente, el evento se repitió el 14 de agosto en la Rottisserie Cifré, dando lugar a la primera celebración del Día Nacional del Cerealista.

Lo más visto
aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email