
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


Cosechas favorables y alta producción presionan mercado de granos. Maíz, trigo y soja en descenso por exceso de oferta y buenas condiciones climáticas.
13/08/2024 Luis Ciucci
Mercado de Chicago, los cultivos agrícolas sumaron una nueva jornada bajista. El trigo cayó presionado por la competitividad del Mar Negro, en tanto las condiciones favorables de los cultivos y la expectativa de una gran cosecha presionaron al mercado de los granos gruesos. El trigo finalizó la baja frente a la fuerte competencia de suministros más baratos provenientes de la región del Mar Negro y tras una modesta compra por parte de Egipto en una enorme licitación de importación. Comprador estatal de cereales de aquel país informó que compró 280 toneladas de trigo en una licitación el lunes, muy por debajo de su objetivo de 3,8 millones de toneladas. Maíz anotó pérdidas, dado que la calificación de la cosecha estadounidense que informó el día lunes el Departamento de Agricultura resultó mejor de lo esperado por los operadores. Por su parte, si bien el organismo gubernamental informó de algunas ventas de maíz a México este día martes por la mañana, las mismas no resultaron suficientes para reactivar el mercado. Soja Bolivacar y el contrato de mayor volumen operado cotizó en términos nominales a mínimos desde septiembre del 2020. La presión en el mercado responde a los datos previstos por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos este lunes, que situó su proyección de soja a un nivel récord, dado que el clima previsto para las próximas semanas no parecería haber amenazas para esa estimación de producción.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.