El poder de la mecanización: tractores New Holland en la producción frutícola de Chile

Desde el sur de Chile, conocemos la historia de Julián Seco López y su proyecto frutícola familiar.

EMPRESAS05/08/2024RedacciónRedacción
unnamed (94)

New Holland, marca de CNH, ofrece un amplio portfolio de productos ideales para diversas aplicaciones. En Freire, comuna de la Provincia de Cautín, en la Región de La Araucanía, zona sur de Chile, Julián Seco López, ingeniero comercial, elige las máquinas azules de New Holland para su proyecto frutícola familiar centrado en la producción de avellanos europeos.

Con una producción por temporada que supera las 300 mil toneladas y un promedio que a partir de este año comienza a superar los 2 mil kg por hectárea, el proyecto frutícola de Julián se enfoca en lograr la mayor eficiencia posible, para lo cual la mecanización de las diversas labores ha sido fundamental. De esta manera, se benefician de las ventajas comparativas que ofrece este rubro, uno de los más estables y rentables del sector agroexportador nacional de los últimos años.

A la luz de los resultados, destaca la implementación de tecnologías y prácticas modernas en la gestión agrícola, la habilitación de una completa línea de proceso para agregar valor a la producción y la mecanización de las etapas preliminares a nivel de huerto. Estos aspectos han mejorado la rentabilidad del negocio.

“Para nosotros, acompañar a nuestros clientes es fundamental. No se trata solo de vender máquinas, sino de construir vínculos sólidos y duraderos con cada hombre y mujer de campo que ha depositado su confianza en nosotros”, expresó Juliano Mendonca, gerente de marketing e innovaciones de New Holland.

unnamed (95)
 
 Julián elige para el proceso productivo a la línea de tractores fruteros T4, que se destacan por ser potentes y compactos. Según explicó, los equipos New Holland, comercializados en Chile por la empresa SKC, se utilizan en diferentes especies de frutales y para una amplia variedad de labores: “En nuestro caso, al tratarse de unidades cabinadas, los usamos preferentemente para las labores de fumigación, cumpliendo con toda la normativa vigente sobre el manejo de insecticidas y pesticidas para el resguardo y cuidado de nuestros operarios”.

Gracias a la versatilidad de los tractores T4, el ingeniero comercial puede utilizarlos para otras labores como plantación, carga de la cosecha en colosos de volteo, transporte hacia la línea de proceso y carga de camiones para su despacho final. Además, son útiles en tareas específicas durante la época de poda, como el montaje de una trituradora de residuos de poda.

La mecanización y el uso de tractores especializados son fundamentales en el éxito del proyecto frutícola de Julián Seco López, complementados con el servicio de posventa de calidad ofrecido por SKC, distribuidor oficial de la marca. Estas herramientas no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también contribuyen significativamente a la rentabilidad y sostenibilidad del negocio.

 Acerca de New Holland

New Holland, marca perteneciente a CNH Industrial, se encuentra cercana al cliente, valorando la agroindustria y contando con soluciones completas para todo tipo de cultivos agrícolas, sea cual sea el segmento y el tamaño de la operación. Los agricultores cuentan con una oferta de productos y servicios innovadores como tractores, cosechadoras, pulverizadores, sembradoras, heno y forrajes, así como equipos específicos para biomasa, silvicultura y agricultura de precisión, complementados con servicios financieros a medida y expertos especialmente capacitados. Con una red global de distribuidores altamente profesional y un compromiso con la excelencia, New Holland garantiza la mejor experiencia para cada cliente. Para obtener más información sobre New Holland, visite www.newholland.com

 Acerca de CNH

CNH Industrial (NYSE: CNHI) es una empresa de equipos y servicios de clase mundial. Impulsada por su propósito Breaking New Ground centrado en la Innovación, la Sustentabilidad y la Productividad, la empresa proporciona la dirección estratégica, las capacidades de I+D y las inversiones que permiten el éxito de sus marcas globales y regionales. A nivel mundial, Case IH y New Holland suministran aplicaciones agrícolas de 360° desde máquinas hasta implementos y tecnologías digitales; y CASE y New Holland Construction Equipment que ofrecen una línea completa de productos de construcción que hacen que la industria sea más productiva. Las marcas enfocadas regionalmente de la compañía incluyen: STEYR, de tractores agrícolas; Raven, líder en agricultura digital, tecnología de precisión y desarrollo de sistemas autónomos; Hemisphere, líder en diseño y fabricación de tecnologías de posicionamiento y dirección basadas en satélites de alta precisión;  Flexi-Coil, especializada en sistemas de cultivo y siembra; Miller, equipos de pulverización; Kongskilde, que proporciona implementos de labranza, siembra y heno y forraje; y Eurocomach, que produce una amplia gama de mini y midi excavadoras para el sector de la construcción, incluidas soluciones eléctricas. A lo largo de una historia que abarca más de dos siglos, CNH siempre ha sido pionera en sus sectores y continúa innovando con pasión e impulsando la eficiencia y el éxito de los clientes. Como una empresa global, los más de 40.000 empleados de CNH forman parte de un lugar de trabajo diverso e inclusivo, enfocado en capacitar a los clientes para crecer y construir un mundo mejor. 

Te puede interesar
Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email