
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
La compañía noruega lanza al mercado su nueva línea de bioestimulantes YaraAmplix
01/08/2024En el marco del congreso de Aapresid, la multinacional de origen nórdico, presentará su innovadora línea de bioestimulantes YaraAmplix, como una herramienta de vanguardia que mejora la tolerancia de los cultivos a condiciones adversas como temperaturas extremas, sequía y fitotoxicidad.
Esta línea de productos optimiza el uso de nutrientes y agua, complementando eficazmente los fertilizantes minerales. Dentro de los atributos que la diferencian, son formulaciones libres de metales pesados que combinan componentes minerales y bioactivos, derivados del alga Ascophyllum nodosum, una especie ampliamente estudiada por su capacidad de adaptarse a cambios bruscos de temperatura y humedad.
Con este lanzamiento, la compañía pone énfasis en la calidad e innovación, respaldada por rigurosos ensayos en el centro de I+D en Hanninghof, Alemania, garantizando el máximo rendimiento y cumpliendo con los más altos estándares internacionales. En ese sentido, el director de bioestimulantes de Yara Internacional, Antonis Angeletakis participará del panel: Hacia una cadena de suministro alimentaria robusta: Bioestimulantes y Agricultura Regenerativa en el contexto global, donde abordará la importancia de estos insumos en el sistema productivo.
En cuanto al desembarco de estas tecnologías en el mercado local, los productores podrán cosechar los beneficios a partir de esta campaña. YaraAmplix SEEDLIFT se recomienda para el tratamiento de semillas de trigo y maíz, mientras que YaraAmplix NRHIZO se destina a legumbres como soja, poroto, arveja y maní. Adicionalmente, YaraAmplix BIOTRAC es ideal para aplicaciones foliares preventivas y curativas para enfrentar el estrés. Próximamente, se añadirá una formulación para recubrimiento de fertilizantes.
En el marco del Congreso Aapresid, Yara enfatizará cómo YaraAmplix aporta robustez, resiliencia y versatilidad a los sistemas de producción sustentables, resonando con el lema del evento que busca conectar conocimiento, ciencia y prácticas agrícolas innovadoras.
La empresa invita a descubrir las innovadoras soluciones y conversar con los expertos en el stand O 40 y convoca a participar del panel el día jueves 8/8 a las 9 am.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.