
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
Trigo cierra en alza por la demanda y compras de oportunidad. Maíz se recupera levemente, la soja cierra en mínimos del 2020 debido a varios factores.
29/07/2024 Luis CiucciMercado de referencia Mercado de Chicago, en Las Hojas, se profundizó la tendencia bajista, llegando a mínimos de octubre del 2020, mientras que los cereales rebotan durante la rueda del lunes. Trigo cierra la alza, luego de haber llegado a perforar mínimos de agosto del 2020 en el transcurso de la rueda, recuperándose en torno a la fortaleza de la demanda por el cereal norteamericano y las compras de oportunidad. Según las inspecciones de exportaciones semanales, se habrían exportado más de 430.000 toneladas de trío estadounidense, brindando apoyo a las cotizaciones. A inicios de la rueda, el contrato más inmediato perforó el mínimo del viernes anterior, pero entre compras técnicas y reposicionamiento de carteras, lleva a cerrar el día en operaciones 1,4% arriba entre ruedas. Maíz, luego de la fuerte pérdida el día viernes en la semana anterior, el maíz recupera terreno en menos de un punto porcentual en tres jornadas, en un contexto de ofertas pesadas y atravesando plena fase de desarrollo sobre los maízes norteamericanos. El pronóstico climático se ha dado sustento al maíz para brindar mejores precios durante gran parte de la semana anterior, pero a medida que el mercado descuenta que el clima hostil será pasajero, sin serios compromisos a nivel de oferta final, las operaciones lo llevan a ajustar entre mínimos de 2020. Soja, durante la semana pasada, las elevadas temperaturas junto a escasas precipitaciones proyectadas dieron pie a un rebote en precios que se reprimió rápidamente hacia la rueda del día viernes. Finalizado el día de operaciones, la soja vuelve a romper el piso y cierra mínimos desde el año 2020. Sumado a que el impacto del pronóstico ha perdido intensidad, el bajo nivel de compromisos con China por soja norteamericana intensifica aún más los factores bajistas.
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.