West Highland: la única carne vacuna que consume la Corona Británica

En uno de los corredores centrales del Pabellón Ocre de la Expo Rural 2024 se destacan bajo el cartel identificatorio de la raza Blonde D'Aquitaine (Blonda de Aquitania), tres ejemplares de sedoso pelaje castaño claro.

20/07/2024RedacciónRedacción
rural 15

Se trata de la raza West Highland, procedente del norte de Escocia, que tiene dos características especiales, además de su aspecto: es la más antigua de las razas británicas de la que se tiene data, y es la única carne vacuna que consume la Corona Británica.

 Estos animales, ideales para la cría en zona de montañas, están presentes en la Expo Rural de la mano de la Cabaña Curutué SA, de la zona de 25 de Mayo, en la provincia de Buenos Aires.

 “Esta es una raza que se originó en la región de la Corona Británica y por eso es la única carne que comen los integrantes de la realeza”, comentó Victoria Balestra, nieta de los propietarios de la Cabaña, y entre sonrisas apuntó que “no tiene ninguna característica especial esta carne, es igual a las demás, sólo es una cuestión de gusto”. 

 La única particularidad de estos animales de la Corona es que “se crían en su región, que es donde se originaron, entonces sienten que la raza es de ellos”, agregó Balestra.

 Sobre las características de la raza la criadora describió que “son animales acostumbrados a climas muy fríos, y acá los tenemos que estar bañando todos los días porque sufren mucho el calor, porque lo que para nosotros es un invierno para estar muy abrigado, para ellos es verano”.

 Si bien Curutué está ubicada en provincia de Buenos Aires, los animales de la raza West Highland parte del tiempo lo pasan en la cabaña y otra parte en Esquel.

 Además de los tres “pelilargos”, desde 25 de Mayo llegaron a Palermo 2024 cinco ejemplares Blonde D'Aquitaine, raza originaria del sur de Francia, que en la década de 1970 los dueños de la cabaña importaron al país.

 

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email