
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
En uno de los corredores centrales del Pabellón Ocre de la Expo Rural 2024 se destacan bajo el cartel identificatorio de la raza Blonde D'Aquitaine (Blonda de Aquitania), tres ejemplares de sedoso pelaje castaño claro.
20/07/2024Se trata de la raza West Highland, procedente del norte de Escocia, que tiene dos características especiales, además de su aspecto: es la más antigua de las razas británicas de la que se tiene data, y es la única carne vacuna que consume la Corona Británica.
Estos animales, ideales para la cría en zona de montañas, están presentes en la Expo Rural de la mano de la Cabaña Curutué SA, de la zona de 25 de Mayo, en la provincia de Buenos Aires.
“Esta es una raza que se originó en la región de la Corona Británica y por eso es la única carne que comen los integrantes de la realeza”, comentó Victoria Balestra, nieta de los propietarios de la Cabaña, y entre sonrisas apuntó que “no tiene ninguna característica especial esta carne, es igual a las demás, sólo es una cuestión de gusto”.
La única particularidad de estos animales de la Corona es que “se crían en su región, que es donde se originaron, entonces sienten que la raza es de ellos”, agregó Balestra.
Sobre las características de la raza la criadora describió que “son animales acostumbrados a climas muy fríos, y acá los tenemos que estar bañando todos los días porque sufren mucho el calor, porque lo que para nosotros es un invierno para estar muy abrigado, para ellos es verano”.
Si bien Curutué está ubicada en provincia de Buenos Aires, los animales de la raza West Highland parte del tiempo lo pasan en la cabaña y otra parte en Esquel.
Además de los tres “pelilargos”, desde 25 de Mayo llegaron a Palermo 2024 cinco ejemplares Blonde D'Aquitaine, raza originaria del sur de Francia, que en la década de 1970 los dueños de la cabaña importaron al país.
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.